lunes, 29 de agosto de 2011

Invitacion De Honor Homenaje Santa Rosa De Lima

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana



Año Del Centenario De Machu Picchu Para El Mundo

Lima, 20 de Agosto del 2011

Asunto: Homenaje Santa Rosa De Lima



Seño: (a)……………….................................
Presidente (a)………………………………..






Presente._

De nuestra especial consideración:

Por medio de la Presente, reciba el cordial saludo del Comité Organizador autónomo integrado por la Juntas Vecinales De Seguridad Ciudadana y la Comisaría De Santa Isabel De Carabayllo.

Cada uno de los que integran forma parte de este gran esfuerzo que coincidimos en la gran tarea de promover la participación activa voluntaria, consciente  de la comunidad en general y especialmente a la juventud y niñez.


Lo que buscamos es explorar las virtudes especialmente  a los jóvenes y asimilar sus fortalezas, mitigar sus debilidades y en alianza estratégica con la sociedad civil otorgarle la oportunidad para que active su creatividad conducente hacia su propio desarrollo y participacipen en las junta vecinales de Carabayllo.

En tal sentido extendemos nuestro cordial saludo y a la vez invitarle a participar en la procesión en homenaje a Santa Rosa De Lima, Patrona De La Policía Nacional Del Perú  la misa se llevara a cabo el día Martes 30 de Agosto a horas 8:00 AM luego la procesión pasara por las siguientes : Avenida Parado De Bellido, Avenida José De San Martín Avenida Micaela Bastidas, Jirón Simón Bolívar ,Jirón No Me Olvides y Jirón Los Alamos.

Esperando su participación quedamos de usted reiterando nuestra consideración y estima personal.






Atentamente












                                                         ………………………………….

Comité Organizador






sábado, 20 de agosto de 2011

Un total de 30 obras serán realizadas el próximo año

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana



Carabayllo, 09 de agosto de 2011


Anuncian Presupuesto Participativo Basado en Resultados


Municipalidad de Carabayllo presentó obras que serán ejecutadas en el 2012












Un total de 30 obras serán realizadas el próximo año

En una asamblea realizada en las instalaciones del Centro Educativo N° 2037 Ciro Alegría, la Municipalidad de Carabayllo realizó, el pasado 07 de agosto, la presentación oficial de las obras que fueron incluidas en el Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el 2012 y que congregó a las principales autoridades de la comuna y a los representantes de los dirigentes de las 5 zonas de nuestro distrito.


La presentación del Presupuesto Participativo 2012, comenzó a partir de las 9:00 am y contó con la participación del Alcalde de Carabayllo CPC Rafael Álvarez Espinoza; del Primer Regidor, Claudio Zegarra Arellano y del Gerente de Planeamiento y Presupuesto, Manuel Namuche Chunga, quienes ofrecieron detalles del proceso de selección de las 30 obras a ejecutarse en nuestra jurisdicción, el próximo año.


La primera autoridad en tomar la palabra fue el Alcalde Rafael Álvarez quien dio la bienvenida a todos los vecinos asistentes e informó sobre el monto de inversión a emplearse, “a cada una de las 5 zonas del distrito se les va a otorgar 2 millones de soles para el año 2012, y les pido señores dirigentes que no se desesperen si algún proyecto no ha sido considerado aún. Nuestra gestión continuará haciendo más obras buscando siempre otras fuentes de financiamiento”, indicó.

Luego, el Primer Regidor, Claudio Zegarra Arellano aprovecho para informar a todos los dirigentes, que luego de una reunión con el Teniente Alcalde de la Municipalidad de Lima, Eduardo Zegarra Méndez el pasado 27 de julio, se confirmó que la construcción de la Prolongación Universitaria será ejecutada de todas maneras este año, con lo cual se puso punto final a las especulaciones de una posible transferencia de estos recursos a la remodelación de la Costa Verde, “Carabayllo tendrá más de 17 millones para esta obra tan solicitada por los pobladores del distrito”, señaló Zegarra.

La asamblea continuó con la presentación de los resultados de la priorización de obras, a cargo del Gerente de Planeamiento y Presupuesto, Manuel Namuche Chunga. El funcionario enseñó a los dirigentes las 30 obras seleccionadas y que serán ejecutadas, el próximo año.

De las 30 obras, 8 serán realizadas en El Progreso e igual número en Las Lomas, mientras que las zonas de “Urbanizaciones y Asociaciones” y San Pedro tendrán 5 obras cada una. Finalmente, en la zona “Agrícola – Torre Blanca”, se realizarán 04 obras

jueves, 18 de agosto de 2011

Curso De Conservación Del Centro Histórico De Cajamarca

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana


Curso De Conservación Del Centro Histórico De Cajamarca a Escolares



Con el propósito de contribuir con el desarrollo del turismo en Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de Turismo, dictará este viernes 19 del presente, un curso de Conservación del Centro Histórico de Cajamarca a escolares de las instituciones educativas privadas “José Antonio Encinas” y “Ricardo Palma”.





El curso de capacitación estará a cargo de la Arquitecta, Sandra Cerna Merino y se realizará en el Salón Consistorial de la comuna local, ubicado en el Jr. Cruz de Piedra Nº 613.


“Esta capacitación tiene como finalidad que los escolares cajamarquinos, tomen conciencia en el cuidado y conservación del Centro Histórico de nuestra ciudad, para mostrarla conservada ante la visita de los turistas; teniendo en cuenta que Cajamarca ha sido considerada “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”, indicó el Sub Gerente de Turismo, Juan Quispe Goicochea.
 De esta manera, la actual gestión municipal liderada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, ha puesto en prioridad trabajar y apostar por el desarrollo del turismo en nuestra ciudad.
Fuente De Informacion Oficina De Imagen Institucional Cajamarca



Fuente De Informacion Oficina De Imagen Institucional

Cortecia De Rosa Yanet Rabanal Marin
Presidenta De Comite Vecinal Urbanizacion Lucyana



martes, 16 de agosto de 2011

Convocatoria Projoven

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana


En ProJoven, dedicamos nuestro mayor esfuerzo para brindarte el servicio que necesitas, para que logres estudiar e iniciar tu vida laboral.


COMO PARTICIPAR

Los jóvenes interesados en participar del Programa, solo tienen que acercarse a la oficina más cercana y presentarse al proceso de selección de beneficiarios el cual tiene por objetivo identificar y dar prioridad a jóvenes de menores recursos económicos para el acceso a los beneficios de Projoven.
Debes estar atento a las inscripciones que se vienen desarrollando cada semana en tu distrito a través del desarrollo de la Campañas de inscripción Projoven, las cuales se desarrollan en el local comunal más cercano y en el que tienes la oportunidad de inscribirte, escoger el curso de tu preferencia e iniciar rápidamente tu capacitación.


Para participar deberás seguir los siguientes pasos:


1° PASO.- INSCRIPCIÓN DEL JOVEN

Recepción y Registro de Jóvenes.- Los jóvenes de 16 hasta los 24 años de edad interesados deberán presentar los siguientes documentos:

•Documentos de Identidad DNI (original).


•Recibo de agua, luz o teléfono, u otro documento que indique su domicilio actual.


En el caso que en el DNI figure tu domicilio actual, no será necesario presentar el recibo de agua, luz u otro. También puedes presentar una constancia de vivienda emitida por alguna organización o institución comunal (Comedor, Iglesia, Junta Vecinal, etc.) que acredite tu domicilio actual.

2° PASO.- EVALUACIÓN DEL JOVEN POSTULANTE

Verificación de Documentos.- Una vez que el joven ha sido inscrito presentara los documentos solicitados para su revisión y conformidad del mismo.

Entrevista Personal.- Es el momento en el cual se evalúa la situación socioeconómica del joven postulante a través de una entrevista personal (10 Minutos) a fin de priorizar la selección de jóvenes de menores recursos económicos. Para ello es necesario que conozcas que esta entrevista no es un examen, por ello se recomienda que brinden información veraz y se mantengan tranquilos.

3° PASO.- COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Una vez finalizada la evaluación del joven postulante, el personal especializado en la atención te comunicara inmediatamente los resultados. Para cualquier consulta puedes llamar a la línea gratuita 0800-16741 ó también a los teléfonos 424-5022 / 3301807.

¿Lugares de Inscripción?

Oficinas Zonales Projoven.- Te esperamos en cualquiera de las nuestras Oficinas Projoven a nivel nacional, en el horario de atención de lunes a viernes de 08:30 am. a 5:30 pm.

Locales Comunales.- También te puedes inscribir en las Campañas de inscripción Projoven que se realizan en los locales comunales de tu distrito. Las inscripciones se realizan distrito por distrito, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo social.


Puedes consultar los lugares de inscripción en la página Web www.projoven.gob.pe, puedes llamar a la línea gratuita 0800-16741 o también a los teléfonos 424-5022 ò 3301807.

¿QUIERES ESTUDIAR? 

Projoven tiene por objetivo ayudar a jóvenes, de 16 a 24 años de edad, que desean capacitarse y no han podido hacerlo, porque confiamos en sus potencialidades y estamos dispuestos a invertir en ellos, apoyándolos con una de las herramientas más importantes con las que podrán superarse:

ENTRENAMIENTO LABORAL

Si se cumplen estos dos requisitos!!!:

¿Por qué es importante recibir un entrenamiento laboral?

Porque te permite:
•Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte en un oficio.

•Tendrás accesos a mayores redes laborales.

•Mayores oportunidades de conseguir un empleo, en menor tiempo y con mejores condiciones laborales.

PROJOVEN te ofrece:
1.CAPACITACIÓN GRATUITA en el oficio que elijas de la lista de cursos que te ofrecemos

2.Tres meses en una Entidad de Capacitación, para aprender el oficio elegido

3.Otros tres meses de entrenamiento para el trabajo en diferentes empresas en las que se continuar la capacitación para reforzar y mejorar lo aprendido. Si te esfuerzas y haces bien tu trabajo, conseguir s una buena recomendación!.

4.Al finalizar la capacitación, Projoven OTORGA UNA CONSTANCIA que respalde la preparación en el oficio aprendido.

Programa del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana


PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional que se implementa con recursos del Fondo de Reconversión Laboral


Acceder al mercado de trabajo constituye un desafío para la población joven de nuestro país.

La integración de los y las jóvenes al mercado laboral requiere en forma creciente de una formación adecuada a nuevas demandas de saberes cambiantes. La capacitación es una vía de ingreso al trabajo, así como su ausencia puede ser la condena a la exclusión social.

Los sectores productivos requieren recursos humanos competentes, con habilidades, destrezas y actitudes que les permitan una adecuada inserción en las organizaciones empresariales.

La población joven registra las mayores tasas de desempleo en el país. Constituyen cerca de la mitad de quienes están en situación de desocupación, agravándose en los hogares de menores ingresos.

Un sector no menor de dicho grupo etario ha debido abandonar sus estudios tempranamente por necesidades económico – laborales careciendo de las competencias necesarias para una apropiada inserción en el mundo del trabajo. Esta situación de desventaja reclama la necesidad de apoyos específicos para permitir el acceso de esta población a oportunidades laborales.

PROJOVEN es un programa pensado para dar una oportunidad a los y las jóvenes con dificultades de inserción laboral. Se propone mejorar sus calificaciones mediante capacitaciones actualizadas desde un punto de vista técnico e incrementar sus posibilidades de empleo mediante cursos de orientación laboral, prácticas laborales en empresas y apoyos a las inserciones en el mercado de trabajo. El diseño del programa prioriza la articulación de las acciones de formación con las necesidades y oportunidades identificadas en los sectores productivos del país.

Santa Rosa De Lima:Patrona De La Policia Nacional Del Perú

 Edicion Nº

 Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana



Santa Rosa De Lima: Patrona De La Policia Nacional



Por: Gerardo Mauricio Sosa Barreto  




Corresponsales escolares asignados

Hoy la Policia Nacional del Perú se viste de gala para poder venerar a Santa Rosa de Lima patrona de las Américas, al igual que todos los fieles que siguen a la imagen desde hace mas de 300 años y actualmente acuden desde distintos lugares del Perú.



La santa limeña fue considerada patrona de la Policia Nacional desde el 18 de setiembre de 1989, desde ese año todos los policias hacen un alto a sus actividades diarias para poder celebrar el día de nuestra patrona y se visten con sus trajes de gala: uniforme impecable y calzado reluciente que brilla con el resplandor del sol.

Por este motivo, fuimos con mi compañera corresponsal escolar Giordana Arica Ruiz a buscar a un policía con rango y autoridad para entrevistar y conocer sus opiniones. Caminamos hasta el local de la División Nacional de Investigación Criminal -Dinincri, que se ubica en la Avenida España, encontramos a Wilder Trabuco, jefe de la oficina de relaciones públicas de la Policía Nacional del Perú.

 
300809santarosagerardo.jpg

¿Qué opina sobre la celebración que se hace a Santa Rosa de
Lima en su dia por parte de la PNP?Me parece que es un dia muy importante para nosotros, ya que es un día de reflexión para todos los miembros de la policia nacional y los católicos que nos encomendamos a nuestra patrona Santa Rosa de Lima.



 ¿Cree usted que conforme pasan los años el fervor va aumentando?
Si, ya que cada año acuden más fieles a visitar a la santa patrona en su día, por motivo de que las calles están más seguras, por el esfuerzo de los miembros policiales, y de esta manera la imagen de la institución está mejorando.

¿Considera usted a Santa Rosa de Lima como intermediario entre la policia y la comunidad?

Efectivamente, esta es una celebración que nos acerca mucho más a los ciudadanos ya que es integradora, donde todos veneran a la santa por igual y donde no existe las diferencias

domingo, 14 de agosto de 2011

Ica: Declaran Reserva Nacional a La Bahía De San Fernando

Edicion Nº

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

 
En 154 mil hectáreas habitan el cóndor, el guanaco y el zorro, entre otras especies

Sernanp, Reserva Nacional de San Fernando,  Reserva nacional

Foto: Archivo El Comercio

Las más de 154 mil hectáreas que abarcan la bahía de San Fernando, en Nasca, son el refugio y hábitat natural de unas 252 especies de aves, cerca de 90 variedades de peces y crustáceos, además de una decena de mamíferos y reptiles que habitan en perfecta armonía, con 90 especies de plantas e importantes bancos de algas. Toda esta riqueza natural está desde ayer mejor protegida y conservada por el Estado, ya que fue declarada reserva nacional.


Esta importante categorización se concreta tres años después de iniciarse una evaluación que incluyó una primera incorporación como área natural protegida y el otorgamiento de una categoría transitoria como zona reservada.


Este nuevo título fue decidido por unanimidad durante el último Consejo de Ministros del pasado miércoles, que le otorgó la categorización definitiva de Reserva Nacional de San Fernando.


“Con esta declaratoria no solo se brindará una mayor protección del único corredor andino-costero que aún queda en nuestro país, sino se logrará una mejor planificación para la conservación de sus importantes recursos naturales”, destacó el ministro del Ambiente, Antonio Brack.


En esta zona también habitan el cóndor andino, el guanaco, el puma y el zorro andino, además de importantes recursos culturales y paisajísticos que serán conservados para evitar su extinción.

POR LA SOSTENIBILIDAD


Voceros del Servicio Nacional del Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) confirmaron que esta categorización de San Fernando continuará beneficiando a las poblaciones locales en el aprovechamiento sostenible de sus ingentes y únicos recursos naturales. La diferencia es que habrá planes de manejo y de preservación del ecosistema.

“Este beneficio también incluye algunas actividades turísticas e industriales que se realizan en la reserva y la zona de amortiguamiento pero con un mayor control y protección que evite la alteración y daño de esta singular zona marino-costera”, dijeron.


Fuente De Informacion El Comercio