miércoles, 4 de julio de 2018

aaaaaaaa

Edición Nº 800 Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana Email: somosjoveneslima@gmail.com "Año Del Buen Servicio Al Ciudadano"

Elecciones Del Consejo Coordinación Local Distrital

Edición Nº 800

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana


Email: somosjoveneslima@gmail.com 




Nuevos Trabajos De Investigación En El Valle Del Rio Chillón

Edición Nº 800 

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana 

Email: somosjoveneslima@gmail.com 




CARHUA AYLLU
MILENARIO
2018
NUEVOS TRABAJOS DE INVESTIGACION EN EL VALLE DEL RIO CHILLON

CONVOCATORIA
SE INVITA A LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES CULTURALES DE LIMA METROPOLITANA A PARTICIPAR EN EL EVENTO “CARHUA AYLLU MILENARIO” VERSION 2018

BASES
ACERCA DE LOS PARTICIPANTES
Pueden participar estudiantes hombres y mujeres de las especialidades de geología, arqueología, antropología, arquitectura y turismo de las universidades de Lima Metropolitana de cualquier ciclo. Que hayan realizado trabajos de investigación en el valle del rio Chillón.

ACERCA DE LOS TEMAS A EXPONER
Los ponentes expondrán un solo tema relacionado la geografía, arte rupestre, vestigios arqueológicos prehispánicos, o coloniales. Áreas naturales o paisajistas del valle del rio Chillón.

ACERCA DE LAS FORMAS A EXPONER
Las ponencias pueden ser expuestas de manera verbal acompañado de rota folios, carteles o material a proyectarse en una pantalla. Para lo cual los ponentes deberán traer sus materiales.

ACERCA DEL TIEMPO DE LAS EXPOSICIONES
Las exposiciones deben durar 15 minutos como máximo, para dar tiempo a los demás ponentes.

ACERCA DEL LUGAR DE LA EXPOSICION
La exposición de los trabajos será el 15 de setiembre del año 2018  en el auditorio de la IE.: Perú Holanda, de la 1ra. Zona de Collique. En el horario de 3 a 8pm.   

ACERCA DE LA INSCRIPCION
Los que deseen participar tienen plazo para inscribirse con sus trabajos hasta las 7pm. Del 15 de agosto del 2018 en el local del “Centro Cultural Proyecto Collique Monumental”. Ubicado en el Pasaje Libertad, Lote 5, Mza. LL, 3ra. Zona de Collique - Comas. De lunes a domingos en el horario de 8am a 4pm. Trayendo una sinopsis de su tema.

ACERCA DE LA PREMIACION
Un jurado conformado por tres arqueólogos de diferentes universidades seleccionara tres trabajos que destaquen. En originalidad, calidad de la exposición, expresividad de los ponentes y el valor de los temas.

1er.  Premio. S/. 300 soles
2do. Premio. S/. 100 soles
3er.  Premio. Una sorpresa


ORGANIZA:
CENTRO CULTURAL PROYECTO COLLIQUE MONUMENTAL
Pasaje Libertad, Lote 5, Mza. LL, 3ra. Zona de Collique - Comas.
eniquincastillo@yahoo.es   986388583         /  999333552

LOS INVESTIGADORES LOCALES POR LA PRESERVACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL NATIVA.

lunes, 28 de mayo de 2018

Comunicado Oficial

Edición Nº 800

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com " 

Comunicado Oficial 





Elecciones Generales Al Consejo De Coordinación Local Distrital

Edición Nº 800

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com "


Elecciones Generales Al  Consejo De Coordinación Local Distrital 

¿Qué es el Consejo de Coordinación Local (CCL)?

El CCL es un órgano de coordinación y consulta municipal para los planes de desarrollo concertado y los Presupuestos Participativos. También promueve la formación de Fondos de Estímulo a la inversión privada para el desarrollo sosteni- ble. Los CCL se constituyen en todas las provincias y distritos del país, según la Ley N° 27972, Nueva Ley Orgánica de Municipalidades.

 ¿Quiénes conforman el CCL?

A nivel provincial   

- Alcalde - Regidores
- Alcaldes distritales
- Representantes de la sociedad civi

A nivel distrital

- Alcalde
- Regidores
- Representantes de centros poblados
- Representantes de la sociedad civil


Los integrantes son elegidos a través de un proceso regulado por una ordenanza aprobada por la municipalidad, la cual busca lograr la mayor y más amplia participación de la sociedad civil, tanto a nivel distrital como provincial. De acuerdo a Ley, los representantes de la soiedad civil ejercen sus cargos en el CCL durante dos años. El número de representantes de la sociedad civil es equivalente al 40% del total de autoridades ediles que lo integran.

3. ¿Cuáles son las funciones del CCL?

A nivel provincial   

1.    Coordinar el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado y el Presupuesto Participativo provincial, que integran los niveles distritales de su jurisdicción y las iniciativas que se presenten al Gobierno Regional en estas materias.       
2.    Proponer las prioridades en las inversiones de infraestructura de envergadura regional.
3.    Proponer convenios de cooperación distrital para la prestación de servicios públicos.
4.    Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible.
5.    Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Distrital.

A nivel distrital

1.    Coordinar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo distrital.
2.    Proponer las prioridades en las inversiones de infraestructura de envergadura regional.
3.    Proponer proyectos de cofinanciación de obras de infraestructura y de servicios públicos locales.
4.    Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible.
5.    Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Provincial.

¿Cuándo se reúnen los integrantes del CCL?

Las reuniones ordinarias se realizan dos veces al año y de forma extraordinaria cuando lo convoca el alcalde. Los integrantes del CCL pueden establecer en su reglamento de funcionamiento una mayor frecuencia de reuniones.

 ¿Cómo organiza la acreditación de organizaciones de la sociedad civil?

Deben ser Personas Jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro, inscritas en los registros Públicos y con un mínimo de tres años de funcionamiento. Los mecanismos de acreditación deben ser lo suficientemente flexibles que aseguren la participación ciudadana respondiendo al espíritu de la Ley. 


 

Líder De La Lucha Contra La Corrupción En Carabayllo, Jorge Tenicela

Edición Nº 800

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Falleció Líder De La Lucha Contra La Corrupción En Carabayllo, Jorge Tenicela




Padecía de la Diabetes Jorge Tenicela Córdova, quien falleció a los 48 años de edad, y actual Presidente del Comité Anticorrupción “Por la Dignidad de Carabayllo”, dejó de existir ayer al mediodía en una cama del Hospital Nacional Cayetano Heredia.

De esta manera el pueblo de Carabayllo ha perdido a uno de sus principales luchadores sociales, un hombre franco, jovial y sencillo pero que hizo temblar a dos alcaldes Miguel Ríos Zarzosa, que purgó condena y falleció en un penal de la capital y Rafael Álvarez Espinoza quien ayer casualmente terminaron en la cárcel.

Tenicela Córdova, fue quién formuló el 90% de las solicitudes de vacancia contra alcaldes y regidores de Carabayllo, además de sus correspondientes apelaciones y otros escritos, de esta manera se especializó en la redacción de estos documentos.

Su lucha constante contra la corrupción lo hizo depositario de una serie de denuncias que dio a conocer a los medios locales, logrando muchas veces que la Oficina de Control Interno (OCI) de la Municipalidad de Carabayllo las acogiera.

Por casualidad de la vida, este gran luchador social fallece pocas horas antes que fuera sentenciado y encarcelado el alcalde Rafael Álvarez Espinoza, a quién denunció en múltiples ocasiones al igual que a varios de sus corruptos funcionarios.

A muerto un primo, amigo y verdadero luchador social, Jorge Tenicela Córdova, primo del sobrino de mi madre Dominga Fierro Bonilla, me refiero a Juan Tenicela Fierro, regidor de Huancayo en el año 1988 acribillado por Sendero Luminoso, un honor y un gran privilegio haber trabajado con tu persona mi estimado primo poder acompañarte en este corto tramo de tu existencia. Saludos a los familiares, esposa e hijo,

Fuente De Información

Agencia De Lima Norte


Director Aldo Torres Fierro

miércoles, 25 de abril de 2018

utogobierno Local, Corrupción Y Alternativas

Edición Nº 800

Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana




“Año Del Diálogo y La Reconciliación Nacional”
  
Organiza Coordinadora Unitaria De Izquierda

Autogobierno Local, Corrupción Y Alternativas

Participan Los Candidatos A La Alcaldía De Comas 2019-2022

Democracia Directa (Manuel Luna) Frente Amplio (Rolando Cairo) Unión Por El Perú (Raúl Díaz) Perú Libertario (Alfredo Oriondo) Juntos Por Un Perú (Wilfer Carlos)

Los candidatos invitados expondrán la situación política de los ejes temáticos: en Democracia Participativa  y Corrupción Municipal, Seguridad Ciudadana, Juventud  Educación y Recreación, Transporte y Desarrollo Urbano.

Lugar: Auditórium De La Cooperativa Jesús Obrero Urbanización Huaquillay

Día: Viernes  8 De Junio

Hora Exacta 6:00 Pm


Ingreso Libre