jueves, 15 de marzo de 2012

INVITACION FORUN DEL AGUA

Edicion Nº 322

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com


Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad

INVITACION FORUN DEL AGUA 22 DE MARZO HOTEL RIVIERA‏


El Comité Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Agua y Alcantarillado del Perú - FENTAP, y las Organizaciones que suscriben, tienen el agrado de invitar a Ud., al Fórum: "Por el reconocimiento del agua como Derecho Humano y la Intangibilidad de las cabeceras de cuenca en el Perú"; con la participación de destacadas personalidades y Líderes Sociales.


Lugar: Auditorio del Hotel Riviera (Av. Garcilazo de la Vega 981 - Centro de Lima)


Hora: 09:00 a.m.


Día: 22 de Marzo del 2012


ORGANIZAN:


CGTP, CUT, CPS, CNA, CCP, CEDAL, CONAFREP, UFREP, FEMUCARINAP, AFRENAP, FRENAPUP, COMISION NACIONAL MARCHA POR EL AGUA, CONAGUA&VIDA, TyL, FS, CIUDADANOS POR EL CAMBIO, COORDES, SUTOPEC, SIFUSE, SUTMAPACOM, SITRASEMAPAL.


Lic. Luis Isarra Delgado


Responsable del Dpto de Prensa y Comunicaciones de la CGTP


Secretario General de la FENTAP


Email: isarradefensa@gmail.com


Celular: 996-572-784


Lic. Luis Isarra Delgado


Responsable del Dpto de Prensa y Comunicaciones de la CGTP


Secretario General de la FENTAP


Email: isarradefensa@gmail.com


Celular: 996-572-784

SUNARP TACHÓ DEFINITIVAMENTE PRÓRROGA DE MANDATO

Edicion Nº 321

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad

SUNARP TACHÓ DEFINITIVAMENTE PRÓRROGA DE MANDATO



Estimado (a) Colega


Presente.-


Como usted podrá apreciar en el archivo adjunto, la SUNARP ha emitido una Resolución el pasado viernes 9 de marzo en virtud de la cual ha decretado TACHA SUSTANTIVA (nulidad por contener vicios insubsanables) del Título (solicitud) que fuera presentado por los ex directivos del Consejo Nacional del CIP para prorrogar su mandato hasta el 31 de diciembre de 2012. A este respecto es necesario anotar lo siguiente:

1. La Tacha Sustantiva se sustenta en una serie de irregularidades procesales, siendo la más saltante la grave irregularidad de “reabrir” ilegalmente el Acta del Congreso Nacional de Consejos Departamentales de junio de 2011, sustituyendo el texto original por un texto totalmente diferente.

La Registradora observa que este es uno de los vicios insubsanables de la solicitud, puesto que de acuerdo a las disposiciones del Tribunal Registral una “Reapertura de Actas” solo puede corregir un dato o incluir un dato que se había omitido.

2. Lamentablemente, en un acto sin precedentes impropio de un ingeniero colegiado digno y decente, los ex directivos “reabrieron el Acta” de junio, a través de un fraude que configuró ilícitos penales.

Nos referimos a que presentaron en su solicitud ante la SUNARP que supuestamente se habrían realizado sesiones del Congreso Nacional de Consejos Departamentales el 5 de setiembre, el 1 de diciembre y en cuatro oportunidades más, sesiones estas que nunca se realizaron.

Estos actos inadmisibles actos fraudulentos no tuvieron ningún respaldo institucional ni siquiera de los ex directivos departamentales que fenecieron su mandato el 31 de diciembre del año 2011 pues ni siquiera estuvieron informados de ello. Los ex Directivos del Consejo Nacional utilizaron un fraude, para pretender imponer lo que hoy día se ha concretado como una vana ilusión destinada a satisfacer intereses únicamente personales.

3. Esta TACHA SUSTANTIVA es irreversible. Ni ahora ni nunca será posible inscribir la prórroga del mandato de los ex Directivos que culminó el 31 diciembre de 2011 para ilegalmente prolongarlo hasta el 31 de diciembre de 2012.

Esta negra página de Colegio de Ingenieros felizmente ha culminado. Hoy en día y desde el 1 de enero de 2012, el Ing. Fernán Muñoz y los ex directivos del Consejo Nacional no cuentan ni con legitimidad ni con legalidad alguna; y, su precaria presencia en el local del Consejo Nacional de la Av. Arequipa en Lima así como todo el uso de los recursos económicos del CIP realizados en estos dos últimos meses y medio han sido y son ilegales; y, ciertamente, los mezquinos intereses el del Ing. Fernán Muñoz y de aquellos colegas que lamentablemente lo han secundado no tienen más futuro que ser materia de judicialización.

4. Cerrado este nefasto capítulo de la historia del CIP tenemos que encontrar las vías más idóneas para superar esta grave crisis que como decimos, su único objeto fue satisfacer los intereses personalistas de Fernán Muñoz y de quienes quizás sin darse cuenta han sido cómplices de estos ilícitos e irregularidades que conllevaron al irresponsable quiebre de nuestra institucionalidad.

Los ex directivos nacionales que aprobaron la prórroga que no superan las 62 personas no tienen ninguna representatividad hoy día pues su mandato feneció el 31 de diciembre de 2011. Por esta simple y sencilla razón que está sustentada en la más objetiva legalidad, no tienen el derecho de pretender decidir en nombre de los más de ciento treinta mil colegiados a nivel nacional.

Uno de los ex decanos departamentales ha tenido la gentileza de remitirnos el “Acta” del “última sesión de Consejo Nacional realizada el 28 de febrero”. Esta “Acta” refleja que pese a la serie de engaños y promesas del Ing. Fernán Muñoz existen felizmente algunos ex directivos que discrepan y hasta le propusieron acabar de una vez por todas con esta crisis, sugiriéndole que se retire del CIP. Sin embargo, el Ing. Fernán Muñoz en dicha reunión ratificó su interés en quedarse como supuesto “Decano” hasta el 31 de diciembre de 2012. Dijo que el tema requería un estudio legal y si hubieran elecciones habría una etapa de “traslape” (pese a que no existe el verbo traslapar”), que le permitiera entregar el cargo el 31 de diciembre de 2012.

En este “Acta” además, le solicitan además informes de los gastos realizados con los recursos realizados del ISS, frente a lo cual el Ing. Fernán Muñoz no tuvo mejor idea en eludir el tema y decir que el Ingeniero que tenía la información no se encontraba presente en dicha reunión y que por eso no trataría el asunto. En dicha “Acta” asimismo, se evidencia que esta crisis (independiente de la Tacha Sustantiva) estaba llegando a su punto crítico. Lo cierto es que la TACHA SUSTANTIVA aprobada por la SUNARP hace hoy día que esta crisis llegue a su punto final y solo tenga una vía de solución.

5. La SUNARP no reconocerá ningún acuerdo de “convocatoria a elecciones” que realicen 62 ex directivos que hoy día no tienen ninguna representatividad, pues cualquier decisión no tiene ni tendrá ninguna legalidad. Si se reúnen bajo el nombre de “Congreso Nacional”, la SUNARP observará esta reunión que para efectos legales solo significara la reunión de un “grupo de amigos” que no tiene más capacidad ni efecto jurídico ni registral, sino solamente el afrontar los procesos penales y civiles que se inicien por ser titulares o cómplices de las irregularidades e ilícitos antes citados.

6. Es hora que la democracia institucional sea la vía para salir de la crisis, es hora que en todo el país se culminen los procesos eleccionarios, tal como el próximamente se realizarán en Ucayali y próximamente en Ica, Lambayeque, Apurímac y en muchos más Consejos Departamentales.

El Consejo Departamental de Lima superado este impase culminará su proceso de inscripción ante la SUNARP al igual que los Consejos Departamentales de Piura, La Libertad, Ancash–Huaraz y Ayacucho.

Es tiempo de democracia institucional, es tiempo de reflexión y de responsabilidad ante los colegiados. En pocas semanas estamos seguros podremos dar los pasos finales para superar esta absurda crisis.

Así lo exigen nuestros colegiados en todo el país. Esperamos que todos juntos logremos esta aspiración de los colegiados del Perú y cerremos de una vez por todas esta lamentable y bochornosa página de la historia de nuestro CIP, abriendo un futuro de democracia e institucionalidad.

FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES DE LA REGIÓN CAJAMRCA- FREDIRC

Edicion Nº 320

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad

FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES DE LA REGIÓN CAJAMRCA- FREDIRC

ABAJO LA PERSECUCIÓN ORQUESTADA POR YANACOCHA



El Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca – FREDIRC, se dirige a la opinión pública para denunciar la arbitraria detención de los dirigentes sociales: Lucio Díaz Chávez, Ex Secretario General del SUTE Cajamarca; César Tafur, Secretario General de Construcción Civil; Wilfredo Saavedra, del Frente Ambiental de Cajamarca.


Estas detenciones son parte de la campaña de amedrentamiento, puesta en marcha por el gobierno central, contra quienes se oponen al proyecto Conga, que también involucra acciones como la ilegal intervención de la Contraloría en el Gobierno Regional, los juicios contra el Presidente Regional, Gregorio Santos Guerrero, la persecución contra decenas de dirigentes populares y autoridades locales que defienden los intereses cajamarquinos, campaña que sintoniza con la millonaria acción mediática puesta en marcha por Minera Yanacocha destinada a manipular a la opinión pública y convencer de las supuestas bondades del proyecto Conga.


Alertamos al país que estas acciones anticipan un mayor endurecimiento por parte del gobierno central y el probable uso de la represión para imponer el proyecto Conga, el mismo que a estas alturas se encuentra totalmente desprestigiado en la medida que se ha puesto en evidencia que es ambiental y socialmente inviable, a pesar de todas las maniobras y campañas publicitarias que vienen implementando sus promotores.


El peritaje internacional contratado por el gobierno central no goza de la confianza del pueblo cajamarquino, pues es evidente que está parcializado y que sus conclusiones serán usadas para imponer el proyecto Conga por la fuerza. El gobierno debe recapacitar y no continuar empecinado en llevar adelante un proyecto que solo causará prejuicios irreversibles a nuestra región.


Exigimos la libertad inmediata de los dirigentes detenidos. Exigimos el cese de la campaña intimidatoria contra el gobierno regional y el Presidente Gregorio Santos. Exigimos el cese la campaña millonaria que usa Yanacocha para propalar mentiras.


Ratificamos la convocatoria al Encuentro macro regional de organizaciones populares a llevarse a cabo este próximo sábado 17 en la ciudad de Cajamarca.



¡LA LUCHA CONTINÚA!


¡CONGA NO VA!


¡CAJAMARCA SE DEFIENDE CON CORAJE Y DIGNIDAD!


¡UNIDOS POR LA DEFENSA DE NUESTRA REGIÓN!


¡UN MODELO DE DESARROLLO ALTERNATIVO ES POSIBLE!


Coordinaciones: RPM: *755396; *605092; #947885900; #995608

Una Mujer Fuerte Es Una Mujer Esforzada

Edicion Nº 319

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad


CON RESPETO Y CARIÑO FELIZ DIA MUJER PERUANA,

FELIZ DIA MUJER LAMBAYECANA.

FELIZ DIA MUJER QUE CARGAS SOBRE TU HOMBRO

NUESTRAS DEBILIDADES, PARA HACERNOS EL CAMINO FELIZ.


Cong. Ing. Virgilio Peralta.

Una mujer fuerte es una mujer esforzada.

Una mujer fuerte es una mujer que se sostiene de puntillas

y levanta unas pesas mientras intenta cantar Boris Godunov...

Una mujer fuerte es una mujer "manos a la obra"

limpiando el pozo negro de la historia.

Y mientras saca la porquería con la pala

habla de que no le importa llorar,

porque abre los conductos de los ojos...

Ni vomitar, porque estimula los músculos del estómago...

Y sigue dando paladas, con lágrimas en la nariz.

Una mujer fuerte es una mujer con una voz en la cabeza,

que le repite: "Te lo dije: sos fea, sos mala, sos tonta...

nadie más te va a querer nunca".

"¿Por qué no eres femenina,

por qué no eres suave y discreta...

por qué no estás muerta...?".

Una mujer fuerte es una mujer empeñada

en hacer algo que los demás están empeñados en que no se haga.

Está empujando la tapa de plomo de un ataúd desde adentro.

Está intentando levantar con la cabeza la tapa de una alcantarilla.

Está intentando romper una pared de acero a cabezazos...

Le duele la cabeza.

La gente que espera a que haga el agujero,

le dice:"date prisa...¡eres tan fuerte...!"

Una mujer fuerte es una mujer que sangra por dentro.

Una mujer fuerte es una mujer que se hace a sí misma.

Fuerte cada mañana mientras se le sueltan los dientes

y la espalda la destroza.

"Cada niño, un diente...", solían decir antes.

Y ahora "por cada batalla... una cicatriz".

Una mujer fuerte es una masa de cicatrices

que duelen cuando llueve.

Y de heridas que sangran cuando se las golpea.

Y de recuerdos que se levantan por la noche

y recorren la casa de un lado a otro, calzando botas...

Una mujer fuerte es una mujer que ansía el amor

como si fuera oxígeno, para no ahogarse...

Una mujer fuerte es una mujer que ama con fuerza

y llora con fuerza...

Y se aterra con fuerza y tiene necesidades fuertes...

Una mujer fuerte es fuerte en palabras, en actos,

en conexión, en sentimientos...

No es fuerte como la piedra

sino como la loba amamantando a sus cachorros.

La fuerza no está en ella,

pero la representa como el viento llena una vela.

Lo que la conforta es que los demás la amen,

tanto por su fuerza como por la debilidad de la que ésta emana,

como el relámpago de la nube.

El relámpago deslumbra, llueve, las nubes se dispersan

Sólo permanece el agua de la conexión, fluyendo con nosotras.

Fuerte es lo que nos hacemos unas a otras.

Hasta que no seamos fuertes juntas

una mujer fuerte es una mujer fuertemente asustada...

MARGIE PIERCE

Primera Capacitacion a la Brigada De Autoproteccion Escolar En Seguridad Vial

Edicion Nº 318

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com


Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad


Invitación


Señor:


Andrés L. Cárdenas Bernal
Coordinador General Comité De Monitoreo Del Plan De Desarrollo Concertado Al 2015


Presente.-


De nuestra mayor consideración.

Es muy grato dirigirme a Usted para expresarle el cordial saludo del alcalde de Comas Dr. Nicolas Kusunoki Fuero.

El motivo de la presente es invitarlo a Usted es invitarlo en la  Primera Capacitacion a la Brigada  De Autoproteccion Escolar En Seguridad Vial  que se realizara el día Viernes 16 de Marzo a horas 4:30 P.M.  a 8:00 P.M. En en el Auditorium Municipal  ¿Aurelio Miroquesada Sosa ? contaremos con la presencia de los expocitores de nivel nacional:

  • Ministerio De Salud
  • Traspórte y Comunicaciones
  • Jefatura De Transito


Agradecemos la atención presentada y esperamos contar con su valiosa activa participación en el evento se le entregaran certificado de participacion, aprovechamos la ocasión para expresarle nuestra consideración.

lunes, 12 de marzo de 2012

Curso De Especializacion Profesional

Edicion Nº 317

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL "IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO"-

Le saludo muy cordialmente y a la vez informarle de un Curso de Especializacion Profesional ""IMLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO" ,de la UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO" (toda la informacion en archivos adjuntos), que se desarrollara este 10 de MARZO del 2012, con una duracion de 04 meses, en el Garza hotel (Calle Bolognesi N°756 - Chiclayo).





Con reconocida Catedra de nivel de Postgrado y garantia Educativa, 100% aprendizaje practico.


Duracion de 04 meses.


06 Modulos - Talleres


240 horas lectivas.


INICIO:


Sabado: 10 de Marzo del 2012 de 4:00 P.M a 9:00 P:M (Segun las fechas que indica en el Cronograma)


Esta enfocado de acuerdo a las Nuevas Exigencias del Reglamento de Seguridad que exige la Nueva Ley 29783, publicado en el Diario Oficial El Peruano en el mes de Agosto de 2011.


Es un curso dinamico con desarrollo de talleres en cada modulo.


Tiene una acrediatcion doble por parte de la UNPRG y ECEP. A los participantes se les facilitara CDs, DVDs con videos e imagenes ilustrativas de casos particulares al desarrollo de cada modulo.


La modalidad es presencial, semipresencial y a distancia.


Costo de la Especialización:


Inscripción Individual:


Carpeta : 200.00 Nuevos Soles (Incluye Matricula y Material Bibliográfico) + 04 cuotas de 200.00 nuevos soles


Inscripción corporativa (mas de 03 participantes)


Carpeta : 200.00 Nuevos Soles (Incluye Matricula y Material Bibliográfico) + 04 cuotas de 180.00 nuevos soles

PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR DE LA ESPECIALIZACION


I.LLENAR FICHA DE INSCRIPCIÓN ( ADJUNTAMOS)


II.HACER EL PAGO CORRESPONDIENTE EN OFICINA O AL NUMERO DE CUENTA


BANCO CONTINENTAL


Cuenta Corriente en Soles: 001102850100098114 ( A nombre Escuela Coordinadora de Especializacion y Post Grado).


Esperando su pronta respuesta me despido atte:


ASESORA COMERCIAL


SRTA: SONIA MALDONADO CHAVARRY.


TELEF: Movistar: (074) 979213014 – RPM: #757031


Claro: 979741582


EMAIL: sonia_cad@hotmail.com  sonia_ecep@yahoo.es


P.D: FAVOR DE REENVIAR ESTA INFORMACION. GRACIAS

Concierto "LA CANZONE DEI VIOLINI DI ESTATE".

Edicion Nº 316

Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@hotmail.com

Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad


Mis estimados amigos, se les comunica que el  de este 14 de marzo ha sido postergado para el 21 de marzo en el auditorio del ICPNA de Chiclayo a las 7pm.



Gracias por la comprensiòn y por sus palabras de apoyo constante.


INVITACIÓN A CONCIERTO DEL 14 DE MARZO A LAS 7 PM EN EL AUDITORIO DEL ICPNA DE CHICLAYO

La Orquesta de cámara J.S. Bach de Chiclayo, presenta en el concierto de música académica denominado "LA CANZONE DEI VIOLINI DI ESTATE".


En el que compartiremos escena con el reconocido tenor José Rubio y una joven promesa del piano, Samuel Chavez Campos, quien nos visita... de la ciudad de Trujillo.


El repertorio a presentar será:
- Divertimento in D KV137 Mozart


- Concierto para 4 violines Op. 3 N°10


- Aria O sole Mío - E. Di Capua. Solista: Tenor José Rubio


- Aria "Vesti la giubba" ópera: Pagliacci- Ruggiero Leoncavallo. Solista: Tenor José Rubio


- Ave María de Schubert . Solista: Tenor José Rubio


- Concierto para violín y orquesta de cuerdas, in Am Vivaldi . Solista: Manuel Loconi Arrunátegui.


- Sonata N°4 para piano solista. P. I. Tchaikovsky. Solista: Samuel Chávez Campos.


- Ruinas de atenas. L. Van Beethoven . Solista: Samuel Chavez Campos.


Además se presentarán niños y jóvenes participates de los talleres Bach, interpretando música popular y universal.


Continuamos con la tarea de reflorecer la cultural musical académica en la Región, invitando en cada evento a destacados músicos de la localidad, así como de Piura y Trujillo.

La entrada tiene un costo simbólico de s/ 7.00 nuevos soles. Siendo una oportunidad para que niños y jóvenes aprecien y aprendan un poco más sobre música universal.


Cabe destacar que la orquesta Bach tiene integrantes cuyas edadas oscilan entre 9 a 15 años. Habiendo participado muchos de ellos en eventos realizados tanto en la localidad (USAT, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO, DIRECCIÓN REGIONAL DE CULTURA, ETC) además de eventos organizados por la Scholla Cantorum de Lima (Dirigida por el reconocido maestro José Quesada Machiavello).


Fuimos los primeros a nivel regional en poner en escenario arias de ópera interpretadas por cantantes reconocidos en nuestra localidad. Continuando en ese línea de innovación, solicitamos estar atentos al estreno de la 5ta sinfonía de L. Van Beethoven ....


Nuestra región debe continuar creciendo culturalmente. Nuestros jóvenes deben recibir educación musical de alta calidad que les permita crecer como personas logrando desarrollar quizá a través de esto un pensamiento AUTONOMO.


En esta orientación agradecemos especialmente el constante apoyo que nos brinda la Dirección Cultural del ICPNA Chiclayo, testigos de nuestro esfuerzo y crecimiento constante.


Así también, agradecemos a todos uds., por la atención a la presente, como también el ayudarnos a difundir el evento, invitándolos a adquirir las entradas llamando al celular 979560747 o en la entrada del auditorio del ICPNA , el mismo día del evento.


Atte


Prof. Carlos Marini Saldaña


Director General