informativo codeci informativo somos jovenes
Revista De Información De Nivel Nacional e Internacional
martes, 26 de abril de 2011
Juramentacion de la Junta Vecinal De Seguridad Ciudadana De Carabayllo
Junta Vecinal De Seguridad Ciudadana De Carabayllo
“ Año Del Centenario De Machu Picchu Hacia El Mundo "
Carabayllo 25 De Abril De 2011
Señor:
ANDRES L. CARDENAS BERNAL.
Presidente Comite De Parque El Planeta
Presente.-
De nuestra consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para presentarle mis cordiales saludos en nombre de la Junta Vecinal De Seguridad Ciudana De Carabayllo Justo Saavedra Cueva Coordinador Distrital, y a la vez expresarle nuestras felicitaciones por la labor que viene desempeñando como dirigente en favor del desarrollo de nuestro Distrito.
El motivo de la presente es para invitar a Usted así como a los Miembros De Su Organización a la Juramentacion de la Junta Vecinal De Seguridad Ciudadana De Carabayllo que se llevara a cabo el Día Sabado 30 De Abril 2011 a horas 10:00 PM Piscina Municipal,Urbanizacion Santa Isabel Carabayllo.
Me despido de Usted reiterándole los sentimientos de mi mayor consideración y estima personal.
Atentamente,
Justo Saavedra Cueva
Coordinador Distrtital
PROGRAMA
10:00 Himno Nacional
10:30 Juramentacion del CODISEC y entrega de credenciales a cargo del General PNP (r) Eduardo Perez Rocha, Secretario Tecnico Del Consejo Nacional De Seguridad Ciudadana10:20 Lectura De La Resolucion De Nombramiento De Los Integrantes Del Comite Distrital
10:50 Palabras Del General PNP (r) Eduardo Perez Rocha, Secretario Tecnico Del CONASEC
11:10 Palabras Del CPC Rafael Alvarez Espinoza, Alcalde Del Distrito De Carabayllo y Presidente Del Comite De SS.CC
11:30 Brindis De Honor
Coordinador Distrtital
PROGRAMA
10:00 Himno Nacional
10:30 Juramentacion del CODISEC y entrega de credenciales a cargo del General PNP (r) Eduardo Perez Rocha, Secretario Tecnico Del Consejo Nacional De Seguridad Ciudadana10:20 Lectura De La Resolucion De Nombramiento De Los Integrantes Del Comite Distrital
10:50 Palabras Del General PNP (r) Eduardo Perez Rocha, Secretario Tecnico Del CONASEC
11:10 Palabras Del CPC Rafael Alvarez Espinoza, Alcalde Del Distrito De Carabayllo y Presidente Del Comite De SS.CC
11:30 Brindis De Honor
miércoles, 13 de abril de 2011
Perú: Abierto El Juego De Alianzas Entre Humala y Fujimori
Perú: Abierto El Juego De Alianzas Para El Balotaje Entre Humala y Fujimori
Ollanta Humala y Keiko Fujimori realizaban este martes los primeros movimientos hacia la segunda vuelta del comicio presidencial del 5 de junio, para intentar convencer a casi la mitad de los electores que votaronel domingo por candidatos moderados
Sorpresivamente dos de estos candidatos ya tomaron posición.
Pedro Pablo Kuczynski -quien recién este martes reconoció su derrota- dijo que no votaría por Humala mientras que un portavoz del ex presidente Alejandro Toledo dijo que no votarían por Fujimori, dejando abierto el juego de las alianzas.
"Yo no voto por Ollanta aunque se ha puesto un terno distinto o un color distinto", declaró Kuczynski a una radio.
Mientras tanto Gilberto Díaz, vocero de Toledo, señaló que "es claro que no vamos a apoyar a Keiko Fujimori de ninguna manera porque ella representa lo que nosotros combatimos".
Kuczynski, el tercer colocado, y Toledo, cuarto, compartieron junto al ex alcalde de Lima Luis Castañeda el voto moderado, que ascendió al 45%.
El militar de izquierda Humala, que obtuvo el 32% de los votos cuando falta un 5% por escrutar, y la congresista de derecha Fujimori, que obtuvo 23%, ubicados en los dos extremos del espectro político, deberán vencer el rechazo que les profesan amplios sectores que votaron por los moderados.
Esto se traducía el martes en otra jornada de baja de la Bolsa de Valores de Lima, que perdió 3,6% tras una caída de 3,1% el lunes.
El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, quien votó por Toledo, afirmó que jamás votaría por Fujimori y dejó abierta la posibilidad de votar por Humala.
"Por Humala quiero ver lo que va a pasar; cuáles son realmente las condiciones en las que él va establecer alianzas", dijo Vargas Llosa a la Televisión Nacional chilena.
Este martes Daniel Abugattás, influyente congresista electo del humalismo, dijo que mantuvieron "diálogos preliminares con varios grupos políticos entre ellos el partido de Toledo. Es deseable el apoyo de otras fuerzas si queremos un país con gobernabilidad".
Humala, ya desde el lunes, declaró que "estamos dispuestos a hacer muchas concesiones por la unidad del Perú y vamos a conversar con todos los partidos políticos".
Fujimori también dijo que convocará "a los partidos políticos para dialogar y encontrar coincidencias".
Conscientes de los temores que inspiran los dos candidatos expresaron lo que nunca harían.
"Jamás cerraré el Congreso, jamás cambiaré la Constitución para buscar una reelección", dijo Fujimori, refiriéndose respectivamente al autogolpe de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori en 1992, y a una promesa de su rival Humala.
Humala, a quienes sus rivales acusan de estar alineado con el presidente venezolano, Hugo Chávez, señaló en una entrevista a una radio que no hará una diplomacia conflictiva y que en su gobierno "nadie va a poner cortapisas a la inversión".
En el caso de Humala las resistencias tienen que ver con su propuesta de Asamblea Constituyente para modificar la Carta Magna y de cambiar el modelo económico que ha llevado al Perú a tener el mayor crecimiento en América Latina en la última década.
En el de Fujimori, el temor proviene de su identificación con el gobierno de su padre, condenado a 25 años de prisión por violación a los DDHH durante la guerra antiguerrillera y de corrupción en su gobierno, de 1990 a 2000.
De hecho Kuczynski, en un llamado a los dos candidatos, pidió un pacto de "respeto a la Constitución y rechazo a cualquier intento de perpetuación en el poder, deslinde claro contra la corrupción, rechazo a la impunidad de los que en el pasado cometieron crímenes contra la humanidad y contra el Estado".
"A pesar de que tiene el pasivo y el activo del gobierno de su padre, Fujimori tendrá el apoyo de los grupos económicos que obviamente ven en ella una alternativa más segura para mantener el modelo", dijo a la AFP Giovanna Peñaflor, directora de la consultora Imasen.
"Se habló poco de derechos humanos y poco de democracia, temas que tendrán que hablarse hoy en día y que conciernen al gobierno de Fujimori", agregó.
Peñaflor dijo que la fortaleza de Humala es que "encarna el cambio por no haber gobernado antes. Además tiene un tono moderado que viene desde hace meses y que tiene que mantener".
Sostuvo que los votantes del ex ministro Kuczynski, mayoritariamente de los sectores más ricos, se irán más naturalmente con Keiko Fujimori "por su forma de pensar", mientras "en el caso de Toledo me resulta claro que su electorado es más cercano a Ollanta".
Nosotras Que Nos Queremos Tanto
GRAN PRESENTACIÓN TEATRAL
Estimados amigos los invitamos a participar de la presentación de la Obra teatral:
«Nosotras Que Nos Queremos Tanto»
«Nosotras Que Nos Queremos Tanto»
Con la participación de Yvonne Frayssinet, Cecilia Tosso,
Patty Frayssinet y Mónica Domínguez
Auditorio del Centro Cultural Petroperú
Jueves 14 de abril de 2011, 7.30 pm
Ingreso libre
Informes: 614-5000, anexos 11225 y 11227
Rosalyn Paredes Chávez
Dpto. Relaciones Corporativas
PETROPERÚ S.A
Teléfono: 614 5000 - anexo 11227
Celular: 999849549
** Aviso legal de confidencialidad:
Este correo y la información contenida o adjunta al mismo es privada y confidencial y va dirigida exclusivamente a su destinatario. PETROPERU informa a quien pueda haber recibido este correo por error que contiene información confidencial cuyo uso, copia, reproducción o distribución está expresamente prohibida. Si no es usted el destinatario del mismo y recibe este correo por error, le rogamos lo ponga en conocimiento del emisor y proceda a su eliminación sin copiarlo, imprimirlo o utilizarlo de ningún modo
Mapa Electoral Castañeda Se Impone En El Sur
lunes, 28 de marzo de 2011
Fujimori En El Paraíso Con Su Hija Keiko Sofia
HAZLO POR EL PERÚ
POR FAVOR, EN NOMBRE DE NUESTRO PAIS QUE NECESITA EL CONCURSO DE TODOS NOSOTROS, LEE ESTO... Y REENVÍALO...
SOLO ASI, PODEMOS CREAR CONCIENCIA EN LA MENTE DE NUESTROS COMPATRIOTAS...

Fujimori en el paraíso
Por César Hildebrandt
Habla de coraje el hombre al que le temblaba la voz cuando se dirigió a buscar refugio en la embajada del Japón la noche del fallido golpe del general Salinas Sedó.
Habla de honor el hombre que emputeció a la Fuerza Armada, hizo del Congreso un chiquero, suprimió el orden constitucional, desconoció su firma y hasta su huella digital con tal de no pagarle una deuda a la madre de sus hijos.
Habla de orgullo de sí mismo el sujeto que quiso ser senador japonés para obtener la inmunidad que lo librara del alcance de la ley.
Habla de responsabilidad el hombre que llenó 45 maletas de vídeos, dinero y botines diversos, tomó el avión presidencial y pasó de Brunei a Tokio (Nadie le creyó en su momento a Barba) donde pidió asilo y desde donde renunció por fax a la presidencia de la República, es mas la cínica de la Cuculiza insultó a Barba Caballero alegando que su héroe jamás haría tal cosa.
Habla de amor por la patria el jefe de una banda que saqueó las cuentas del tesoro público por un valor que los más conservadores estiman en dos mil millones de dólares.($2,000'000,000 millones USA)
Habla del veredicto de la historia el sujeto que estaba pescando en Iquitos cuando la policía de La DINCOTE, sin ninguna ayuda de Montesinos, capturó a Abimael Guzmán, el hombre que huyó del país tras descubrirse cómo es que Montesinos compraba esos congresistas que hoy deben estar frotándose las manos.
Qué patético pobre diablo es Fujimori. Se atribuye todos los poderes para las cosas que salieron bien, y se pinta como un presidente disminuido, desinformado e irresponsable cuando le mencionan los asesinatos que cometían los criminales a los que él felicitaba, ascendía y amnistiaba. “Yo era comandante de Las Fuerzas Armadas en el sentido en que un entrenador de fútbol comanda al equipo”, dijo ayer destilando la esencia de su legendaria cobardía, la que sin embargo no aparentaba cuando estando en el poder se atribuía todo el éxito y manifestaba que el disponía todo como Jefe Supremo de las FFAA.
O sea que debemos alabarlo por haber “comandado” las fuerzas armadas que derrotaron al senderismo, pero debemos exonerarlo de toda responsabilidad cuando esas mismas fuerzas armadas mataban ancianos, niños y mujeres en las alturas de Ayacucho cuando ello salió a la luz.
Debemos agradecerle el haber sacado al país de la crisis económica en la que nos hundió Alan García –quien hizo tanto para que Fujimori lo sucediera-, pero tenemos que olvidar que con él todos los derechos del trabajador fueron abolidos, todo asomo de equidad fue perseguido, toda corrupción en el proceso de las privatizaciones fue posible, es decir vendió toda la riqueza de la abuelita y su cofre quedó vacío... porque quedó en manos de los corruptos.
Tenemos que decirle gracias por la paz con Ecuador –Tiwinza incluida, derechos de navegación ecuatorianos en ríos peruanos incluidos- pero no podemos recordarle su repugnante papel en la derrota peruana del Cenepa, cuando nuestros soldados carecían de logística, comunicaciones y, en muchos casos, de rancho y de zapatos y lo que es peor ocultar la entrega de 42 Km2 en la zona del Cucumaza Bumbuisa y el Yaupi Santiago.
Debemos ser gratos con su régimen porque “refundó el país” (Fujimori dixit), pero tenemos que olvidarnos de que 15 de sus ministros o están presos o están con orden de captura por ladrones.
Debemos ser fujimoristas por las escuelas que sembró el Fonades, pero no debemos evocar la prensa inmunda que él creó para ensuciar a sus adversarios y, seguramente, “elevar el nivel cultural”.
Este demócrata que cerró el Congreso, este honrado que permitió la rapiña más grande de la que se tenga noticia, este ciudadano ejemplar que convirtió a un edecán en fiscal para entrar a robar maletas en la casa de Trinidad Becerra, este hombre decente que tuvo como socio a Montesinos, este estadista al que defienden sujetos como Saravá, este ángel que vivió entre alimañas, este hombre ejemplar que dio un golpe de Estado cuando su esposa, en un rapto de bendita locura, denunció los asaltos de la hermana Rosa y del cuñado Aritomi a la caja de Apenkai, este probo encubridor de Miyagusuku, esta vergüenza que grita lo que lee y juega con la voluntad de olvidar de los peruanos, este señor Fujimori, en suma, sigue siendo exactamente el mismo miserable que la miseria moral adora y hace suyo.
El secreto de Fujimori es que ha convertido en socialmente exitosos los peores vicios de la “peruanidad”: la crueldad en el tumulto, el cinismo como método y, sobre todo, la cobardía elevada a la categoría de función vital. El triunfo de Keiko Fujimori, de darse, será el resumen vistoso de la tragicomedia nacional y una prueba de que hay países económicamente pujantes y moralmente inviables.
Es decir la misma sangre infectada corre ahora por las venas de Keiko Sofía, en su desesperado afán por intentar aspirar a La Presidencia, utiliza la millonaria reserva cínicamente robada a las arcas del Estado peruano, con fines electoreros, y realmente da pena ver que existen aún muchísimos que siguen subyugados al fujimorismo y gritan sin muchas veces terminar de entender lo que vociferan y todo por haber recibido una miserable dádiva.
El poder judicial en alguna forma le ha devuelto al país algo de dignidad, y hubiera sido bueno que también investiguen y repatrien toda la millonaria caja fuerte que el inestable Alberto Kenya Fujimori, debe tener en Japón, y que finalmente lo disfrutará su oportunista esposa nipona..... y allí se cumple "NADIE SABE PARA QUIEN ROBA...perdón PARA QUIEN TRABAJA....
Seria realmente una vergüenza nacional que se permita que Keiko Sofia Fujimori se postule por lo menos como candidata presidencial. ..... una señora sin ninguna experiencia laboral consecuentemente sin bases de respeto al trabajador ni al conocimiento de un solo sol logrado con el sudor de su frente, ni que decir de su supina ignorancia en geopolítica en una coyuntura del diferendo marítimo y el contencioso de la Haya, ni la percepción del manejo democrático del Estado, sin ningún programa y con una sola intención de amnistiar a su padre.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Si te queda un poco de amor por nuestra patria y mucha dignidad... circula este correo... que lo único que lleva es un refrescante toque a nuestra ingrata memoria, que permite olvidar rápidamente lo que pasa en nuestra patria.
Elijamos un Presidente que verdaderamente represente a los peruanos, no a la hija de un japonés que los mismos japoneses se averguenzan de tenerlo como compatriota, no a la hija de un delincuente comprobado, recuerda: "los hijos son reflejo de los padres".
Crees que la hija de un japonés casada con un extranjero pueda amar al Perú?,
sería iluso creer que sí.
El futuro del pais depende de ti.
Candidato Por El Partido Nacionalista Con El Numero 19
NERIO SÁNCHEZ, CONSIDERADO EL AS BAJO LA MANGA DE GANA PERU

para representarlos en el Congreso de la República con el Nº 19 - GANA PERU. ¿Por qué?.
A inicios del mes de diciembre en nuestra penúltima edición del Periódico la Noticia del año 2010, el líder de los nacionalistas Ollanta Humala, indico en un ruedo de prensa que “PERSONAS REPRESENTATIVAS SERÍAN SUS CONGRESISTAS" y podemos señalar que no se equivoco.
Humala Tasso, al margen de tener una idea clara del transfiguismo, su equipo que evaluó a los candidatos al Congreso de la República, sorprendiendo a toso al designar al ex Policía Nacional del Perú, como su candidato al Congreso de la República, quien representara a toda la familia policial y militar de Lima y por ende de Lima Norte.
Asimismo, los nacionalista, habrían considerado que el poder de las bases se ven reflejada en Sánchez Quiroz, ya que este; en la actualidad cuenta con respaldo de ellos. ¿Por qué? Simple, Humala, señalo en repetidas visitas a Lima Norte – “Que en esta futura campaña; lo acompañaran personas muy identificadas con el pueblo, personas que ha sido reconocido por su trayectoria de lucha en el campo, personas que no tengan problemas con la SUNAT y con la Justicia” Ollanta Humala (05 Noviembre del 2010).
Bajo esa premisa acertado por el líder de los nacionalistas, Sánchez Quiroz, señalo que no esperaba esta designación, señalándonos que esta lo agarro de sorpresa, “No cuento con el apoyo económico, pero que mis amigos periodistas de Lima Norte y mis familiares que se encuentran en el extranjero me respaldan” Indico.
Como ya lo habíamos publicado, en nuestra edición anterior; este personaje, en la actualidad, es considerado para la prensa nacional, como un as bajo la manga para el líder de los nacionalistas, ¿Por qué?, simple, un personaje representativo del Partido Nacionalista en Lima Norte y con bases consolidadas ha vivido y sentido como día a día sus hermanos los policías - discapacitados y en situación de actividad y familiares observan como siguen siendo desplazados de sus derechos.
Nerio Sánchez Quiroz, aquel personaje que lleno de portadas los diferentes medios de comunicación escrito a nivel nacional, ahora es el que representara a la familia policial y militar en el Congreso de la República ¿Quién es este personaje? “Soy un Comandante de la Policía Nacional del Perú en situación de retiro y tiene una currícula limpia; pues ha sido Instructor en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú y en la Escuela de Sub Oficiales de la Policía en Puente Piedra, soy abogado y especialista en temas de Derechos Humanos, he sido Secretario General de Seguridad Ciudadana del distrito de Comas y Carabayllo, también he sido Presidente de las Junta Vecinal Comunal Nº 13, actual Presidente del Frente de Defensa del AEROCLUB DE COLLIQUE (FREDECORA) y actual Presidente del Comité de Lucha en Defensa de los Intereses del distrito de Comas y les pido a mis amigos que “Todo Lima y Lima Norte se mueve marcando el 19 – Por gana Perú”, señalo Sánchez Quiroz.
La Noticia Nº 88
http://www.agencialn.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1213:en-reunion-con-los-medios-de-comunicacion-de-lima-norte-ollanta-humala-dijo-personas-representativas-seran-mis-congresistasq&catid=43:comas&Itemid=72
Suscribirse a:
Entradas (Atom)