viernes, 14 de septiembre de 2012

Gran Mega Campaña De Salud Gratuita

Edición Nº 522

Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com


" Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "


Gran Mega Campaña De Salud Gratuita

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Feliz Cumpleaños Comite Anti Corrupcion

Edición Nº 521

Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com

" Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "


Feliz Cumpleaños


Para ti estimados amigos de Comite Anti Corrupcion  ! Con mucho amor y cariño te mando este deseo de feliz cumpleaños.

 

Espero que tu fiesta de cumpleaños sea tan divertida, que se convierta en un acontecimiento

 
Feliz Cumpleaños te desea especialmente tus hijos amigos

 
Cortecia De Tu amigo


Andy Gid


Un Hoy bien vivido hace que cada Ayer sea un sueño de felicidad y cada Mañana una visión de esperanza. Te mereces toda una vida de mañanas preciosas. Feliz Cumpleaños.
 
Te Desea Especialmente Tus Amigos

Emilio Torres Melendez
Sergio Riveros Riveros
Jorge Cochas Savaleta
Cesar Hildelbrando

Feliz Cumpleaños Papa David

Edición Nº 520 Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com


 " Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "


Feliz Cumpleaños Papa David Cárdenas Diesback


Para ti papa ! Con mucho amor y cariño te mando este deseo,  feliz cumpleaños, porque te quiero mucho.

Espero que tu fiesta de cumpleaños sea tan divertida, que se convierta en un acontecimiento anual


Feliz Cumpleaños te desea especialmente mama y tus hijos
Cortecia De Tu hijo

Andy Gid


Un Hoy bien vivido hace que cada Ayer sea un sueño de felicidad y cada Mañana una visión de esperanza. Te mereces toda una vida de mañanas preciosas.
 Feliz Cumpleaños Papa David

 


Te Desea Especialmente Tus familiares y nietos


Sofia Cárdenas Chavez

Cristina Cárdenas Chavez

Carlos Enrique Cárdenas Chavez

Te Desea Especialmente Familia Cárdenas Bernal

Margarita Bernal De Cárdenas

David Cárdenas Bernal

Luis Cárdenas Bernal  y Elizabet Quiñonez

domingo, 9 de septiembre de 2012

Día De La Familia

Edición Nº 519

Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana 

Email: somosjoveneslima@gmail.com 

" Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "

Día De La Familia

09 de Setiembre - Día de la Familia Cada segundo domingo de setiembre, se celebra el Dia de la Familia Peruana, en una jornada impulsada por la Iglesia Católica, que reúne a padres e hijos en diferentes actividades, sobre todo eclesiásticas.




La familia es el núcleo de la sociedad, y celebrar su día amerita vivir esta jornada con verdadera valoración y reconocimiento.

La Familia debe ser conmemorada en familia. Motivo para reunirse. Motivo para plantearnos puntos según el rol que nos toca desempeñar dentro de ella: padre, madre, abuelo, hijo, sobrino, tío. Motivo para criticarnos con respeto. Motivo para construir solidariamente. Motivo para consolidarnos. Motivo para dar ese tiempo que nos falta en la semana. Motivo para ser Familia.

En la familia se cultivan los valores y los principios éticos y/o morales para ayudar a la sociedad.





Fuente De Informacion
Calendario Peruano


Día Internacional De La Alfabetización

Edición Nº 517

Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana 

Email: somosjoveneslima@gmail.com 

" Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "


Día Internacional De La Alfabetización

08 de Setiembre - Día Internacional de la Alfabetización Día Internacional de la Alfabetización :

El 08 de Setiembre de 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el Día Internacional de la Alfabetización.  DePeru.com

En nuestro presente, uno de cada cinco adultos no ha sido alfabetizado y 72 millones de niños no están escolarizados.

Pese a los esfuerzos de los Gobiernos y de la propia ONU, erradicar el analfabetismo es aún una tarea complicada, pues cerca de 774 millones de adultos carecen de las competencias básicas de lectura  y escritura; es decir, uno de cada cinco adultos no saben leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres.
En el año 2011, el Día Internacional de la Alfabetización es parte del Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización “La alfabetización como libertad” (2003-2012).
 

sábado, 8 de septiembre de 2012

Día Internacional De La Mujer Carabayllana

Edición Nº 516

 Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana 

 Email: somosjoveneslima@gmail.com 

 " Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "

Día Internacional De La Mujer  Carabayllana







La UNESCO a Favor De La Mujer Peruana y Rurales


Los hogares rurales encabezados por mujeres se encuentran entre los más vulnerables del mundo de entre los 1.400 millones de personas que viven en situación de extrema pobreza en los países en vías de desarrollo. Mujeres y niñas constituyen el 60% del total de personas que padecen hambre crónica en el mundo. Partiendo de esta situación, el trabajo de la UNESCO abarca diferentes frentes, como por ejemplo la publicación de un nuevo atlas que pone de relieve los desafíos a los que se enfrentan las mujeres para acceder a la educación, los proyectos para dotar de más espacios a las mujeres periodistas, y el acuerdo con Procter & Gamble para la educación de niñas en Senegal. La UNESCO celebrará las esperanzas y sueños de las mujeres de todo el mundo el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.


Los nuevos datos que ofrece el Atlas, interactivo y gratuito, y que serán hechos públicos el Día de la Mujer, destacan los desafíos en el campo educativo a los que se enfrenta la mujer en el mundo, y especialmente en las comunidades rurales. En Burkina Faso, por ejemplo, tan sólo el 22% de niñas que viven en el campo asisten a la escuela primaria en comparación con el 72% de niñas y el 82% de niños en el ámbito urbano. En Marruecos, a pesar de que las distancias se han ido acortando en los últimos años, las mujeres siguen por detrás de los hombres en el mundo rural, donde un poco más de la mitad de los varones (55%) recibe al menos cinco años de educación. En el caso de las mujeres, es el caso de apenas una tercera parte (37%).

Las mujeres y las niñas sufren una de las tasas más altas del mundo de falta de educación. La UNESCO estima que cerca del 80% de los 67 millones de niños sin escolarizar vive en áreas rurales, y que la mayoría de éstos son niñas. Las jóvenes provenientes de hogares rurales son el grupo social que tiene menos probabilidades de tener acceso a la educación. Los porcentajes de analfabetismo en el ámbito rural prácticamente doblan a los de las áreas urbanas, y esa diferencia es aún mayor en el caso de las mujeres. Esta situación impide progresar en los objetivos de desarrollo y obstaculiza el crecimiento económico rural. Mejorar la educación de mujeres y niñas rurales es fundamental para poder alcanzar la igualdad de género y la erradicación de la pobreza.

En la edición de 2012 de “Las mujeres son noticia”, una iniciativa mundial cuyo objetivo es promover la igualdad de género en los medios de comunicación, se centrará en el acceso de las mujeres rurales a la información. Este año, “las mujeres son noticia” promueve el intercambio de conocimientos sobre la importancia de las políticas y las buenas prácticas que favorezcan el acceso a los medios y a la información en las comunidades rurales, y en particular, a las mujeres.

Mensaje de la Directora General de la UNESCO con motivo del Día Internacional de la Mujer

Atlas mundial de la igualdad entre los sexos en la educación (en inglés)

Las mujeres son noticia

martes, 28 de agosto de 2012

Escuela Municipal De Participación Ciudadana

Edición Nº 515

Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana

Email: somosjoveneslima@gmail.com


" Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad "


 Escuela Municipal de Participación Ciudadana que se esta realizando para dirigentes de

organizaciones de carácter económico, educativo, social... estaescuela esta enmarcada
en el Proyecto "Instalación de un consejoeconómico y social para el fortalecimiento
de la participación ciudadana y la identidad local en el distrito de Carabayllo" que
pretende mejorar las capacidades de los dirigentes para laconstrucción de un "parlamento" que apoye el desarrollo del distrito.

Los Talleres Se Realizan En Las 5 Zonas De Carabayllo

En cada zona sedarán los mismos temas.

Módulo 1: Democracia participativa, gobernabilidad y buen gobierno en el distrito de Carabayllo.  (Agosto)
Módulo 2: Herramientas de la democracia participativa: Plan dedesarrollo concertado y sus aplicaciones prácticas, Presupuestos Partcipativo y Consejo Economico y Social en el distrito de carabayllo ( Septiembre)

Módulo 3: Elaboración de perfiles de proyectos sociales y educativos:diagnóstico, árbol de problemas, marco lógico, elaboración de presupuestos.(Septiembre)

Módulo 4: Educación para el desarrollo y su aplicación en el sistemaeducativo para el distrito de Carabayllo. (Octubre)

Módulo 5: Gestión pública y documentos de gestión para lasorganizaciones sociales, económicas y educativas. (Octubre)

Módulo 6: Medios de protección del Medio Ambiente a través de lasorganizaciones de base y su aplicación práctica en la educación.(Noviembre)

Módulo 7: Servicios de empleabilidad y Salud a través de lasorganizaciones de base. (Noviembre)

Módulo 8: Manejo de tecnologías de información y comunicación para unamejor transparencia y uso de la información. (Por confirmar)

Lugares y horarios:

Local Comunal Las Garas. Asociación De Vivienda Las Garas.

Todos los lunes a partir de las 6 pm.

Módulo “Programa Casa Amiga”. Av. Santa María s/n Frente a La AgenciaMunicipal.

Todos los martes a partir de las 6 pm.
Comedor Comunal Virgen De Fátima. (Agencia municipal Torre Blanca).

Todos los miércoles a partir de las 3 pm.

IEP San Pedro. Jr. San Martin s/n Mz f lote 4. San Pedro, (Frente a la Plaza De San Pedro).

Todos los jueves a partir de las 6 pm.

Local Comunal La Flor. Plaza De Armas Del Pueblo Joven “La Flor”

El Progreso. Todos los viernes a partir de las 6 pm.

Un cordial saludo