Edicion Nº 356
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
NOTA DE PRENSA Nº 065 – 2012
INDEPENDENCIA RUMBO A UN DISTRITO SIN NIÑOS TRABAJADORES
La
abrumadora presencia del trabajo infantil entre los niños que asisten a
la escuela en el distrito Independencia motivó al municipio a impulsar
un
trabajo mucho más sostenido para abordar este tema, siendo el primer
municipio en tener un plan de acción para erradicar el trabajo infantil y
adolescente.
Por
ello, conformó una alianza interinstitucional integrada por la DEMUNA
de Independencia, la Organización Internacional del
Trabajo (OIT); el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, a través
de la Dirección de Niñas Niños y Adolescentes y el Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo, a través de la Dirección de Protección del
Menor y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Esta
iniciativa se ha concretado con la aprobación de la Ordenanza Municipal
184-MDI, publicada el 26 de Noviembre del 2011,
que establece el “Protocolo de Prevención y Atención del Trabajo
Infantil y Adolescente en el Distrito de Independencia” que consiste en
la implementación articulada realizando acciones necesarias
para prevenir y eliminar el trabajo infantil.
El
Protocolo de Prevención y Atención del Trabajo Infantil y Adolescente”
fue lanzado por el Alcalde, Evans Sifuentes Ocaña, acompañado por Edgar
Balbín,
Director General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el
trabajo y Maria Olave , Directora para los países andinos de la OIT.
La
primera autoridad edilicia reconoció la importancia del protocolo de
prevención del trabajo infantil y adolescente en Independencia teniendo
como
finalidad la erradicación de esta práctica que arriesga la integridad de
los niños y adolescentes.
“El
protocolo se convierte en un documento de gestión con la voluntad de
intervenir. Es un referente lo importante son las acciones concretas que
realicemos
dentro de la comunidad, lo que queremos medir en el tiempo son los
resultados saludables y provechosos para la sociedad en el propósito de
erradicar el trabajo infantil”
Con
respecto a las propuestas que tiene el protocolo de prevención y el
riesgo que corren los niños y adolescentes Sifuentes Ocaña indicó:
“Tenemos
que indagar en la realidad de cada una de estas familias, buscar
integración, generar oportunidades para ellos y garantizar que los niños
y adolescentes que realizan esta práctica disminuyan su riesgo y
exposición que vemos siempre a través de las noticias
y a la que permanentemente a las cuales ellos están expuestos” aseveró
el Alcalde de Independencia.
De
esta manera, Independencia se convierte en el primer municipio en
formalizar un documento con la firme intención de erradicar el trabajo
infantil
y adolescente, convirtiéndose así en el distrito pionero y digno de
emular por otras comunas.
Con el ruego de su difusión, Sub Gerencia de Imagen Institucional – MDI
Luis Antonio Correa Sayas
Encargado de Prensa en la Sub Gerencia de Imagen Institucional de la Municipalidad de Independencia
997166500
www.muniindependencia.gob.pe
Encargado de Prensa en la Sub Gerencia de Imagen Institucional de la Municipalidad de Independencia
997166500
www.muniindependencia.gob.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario