Edición Nº 800
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Elecciones 2018: Cornejo y
Reggiardo Lideran Intención De Voto En Lima
La reciente encuesta de El
Comercio-Ipsos da cuenta de los políticos que los limeños consideran que
podrían suceder a Luis Castañeda
A nueve meses de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la última encuesta de El Comercio-Ipsos delinea quiénes serían los protagonistas de la contienda por la Alcaldía de Lima.
De acuerdo al sondeo,
el ex ministro Enrique Cornejo aparece primero, con 12%, seguido por el ex
congresista Renzo Reggiardo, con 11%.
En tercera posición
está el ex legislador Humberto Lay, con 8%, y en cuarta ubicación el alcalde de
Miraflores, Jorge Muñoz, con 4%. En el quinto lugar, con 3%, se encuentran los
ex parlamentarios José Luna y Julio Gagó.
A ellos les sigue Jorge
Villacorta, secretario nacional de Organización de Peruanos por el Kambio,
con 2%. La intención de voto del resto de políticos que aparecen en el sondeo
suma 13%.
Un 28% del electoral
votaría en blanco, viciado o por ningún candidato y un 16% no precisa su
alternativa a estas alturas del año.
-Posturas-
Para Enrique Cornejo, quien ya postuló a la Alcaldía de Lima en el 2014 y ahora busca hacerlo con su movimiento Contigo Lima –que está en proceso de inscripción–, la encuesta es "una fotografía todavía temprana". Sin embargo, consideró que "es una señal interesante que un número importante de ciudadanos de Lima esté pensando en mí para esta elección".
"No es la primera
vez que estoy en esta posición. Algunas encuestas anteriores también me han
ubicado ahí, de manera que nos mantenemos y, sobre todo, estamos
creciendo", dijo a El Comercio.
Humberto Lay también
señaló que las cifras aparecen en un escenario "muy prematuro", pues
aún no se han definido las candidaturas. Sobre su eventual postulación, dijo
que deberá someterse a la democracia interna de su partido, Restauración
Nacional.
Jorge Muñoz, uno de los
precandidatos de Acción Popular, ve positivos los resultados y destacó que los
políticos que lo superan, a diferencia de él, han ostentado cargos públicos y
de elección popular en diversas ocasiones.
"El único nuevo
que aparece subiendo soy yo, entonces, es interesante. Todos se están
exponiendo de forma más abierta y yo estoy en una etapa de
precandidatura", dijo a El Comercio.
Renzo Reggiardo evitó
opinar sobre los resultados de la encuesta. Sobre su eventual candidatura, el
líder de Perú Patria Segura señaló que sigue evaluando esa posibilidad,
"pero aún no hay una decisión al respecto".
-Punto de vista-
La
politóloga María Alejandra Campos afirma que se debe tener en cuenta que el
elector peruano y limeño decide su voto hacia el final de las campañas. En esa
línea, consideró que los datos del sondeo "se podrían voltear
totalmente".
"A estas alturas
del año, ya debería haber algún puntero, pero la verdad es que la mitad de la
población todavía no tiene ningún candidato", refirió en diálogo con El Comercio.
La también directora de
Proyectos de Ipsos Perú sostiene que uno de los factores que evita la aparición
de un candidato con más porcentaje de voto es la falta de la inversión
publicitaria.
"Nadie
está haciendo campaña fuerte todavía, están guardando sus balas para más tarde.
[...] Además, las empresas no creo que estén dispuestas a colaborar a partir
del escándalo de Odebrecht", estimó.
Ficha
técnica: Muestra: 532 entrevistados en Lima Metropolitana. Fecha de
aplicación: del 10 al 12 de enero del 2018. Margen de error: ±4,25%. Nivel de
confianza: 95%. Universo: Hombres y mujeres de 18 años a más.
Fuente De Información Diario El Comercio