Edicion Nº
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Le recomiendo buscar información sobre los FACTORES DE TRANSFERENCIA que ayudan a fortalecer increiblemente el Sistema Inmunológico.
Puede encontrar mas info en el siguiente enlace:
Cualquier informacion adicional me puede contactar.
Gracias,
Carmen L. Madge
Diamante Internacional
4Life Research
Movistar 99045-1005 Claro 99349-7084
RPM #772555 - Nextel 101*9858 - Fijo 792-1794
www.peru4life.com
El jue, 21/7/11, julio delgado wong
De: julio delgado wong
Asunto: ¿Por qué las células cancerígenas se dividen tan rápidamente?
Para:
Fecha: jueves, 21 de julio, 2011 22:14
Buenas noches.
Estaba viendo los periodicos israelies Haaretz y Aurora digital a ver que opinaban sobre el nuevo premier de Peru que creo es de origen judio y aunque no encontre nada copie esta noticia de tecnologia para mi blog la foto del investigador esta en mi blog
Saludos desde Perú
Importante descubrimiento israelí contra el cáncer
En el Instituto Weizmann encontraron la respuesta
¿Por qué las células cancerígenas se dividen tan rápidamente?
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Tecnologia/38646/
La tentación de violar el límite de velocidad es siempre grande, pero sólo conductores imprudentes lo hacen.
De la misma forma, numerosos factores de crecimiento abundan en nuestro cuerpo, pero solamente las células cancerígenas son rápidamente tentadas por estos químicos a dividirse una y otra vez.
Por lo contrario, las células sanas se dividen solamente después de ocho horas de exposición a factores de crecimiento.
¿Qué pasa durante estas ocho horas en una célula sana, que la hace resistir al impulso de dividirse? Y todavía más importante ¿qué falla en las células cancerígenas en ese mismo periodo?
¿Por qué las células cancerígenas ceden tan fácil a la influencia de los factores de crecimiento, dividiéndose de forma tan rápida?
Las respuestas a estas preguntas se encuentran en un estudio de un equipo multidisciplinario del Instituto Científico Weizmann de Rejovot, que fue publicado recientemente en Molecular Cell.
Los científicos descubrieron que cuando una célula recibe por primera vez la señal de un factor de crecimiento, diez grupos de genes (alrededor de 8,000 en total) son activados. De estos, el grupo más importante es controlado por el supresor de tumores p53 y está conformado por diez genes. Estos genes evitan que la célula se divida. Solamente si el factor de crecimiento continúa activo por ocho horas, el p53 cede su control sobre el ADN, permitiendo a la célula dividirse.
De la misma manera en que un conductor cuidadoso frena antes de continuar, la activación del p53, al mismo tiempo que la célula recibe la señal del factor de crecimiento, sirve como “freno” y previene la división instantánea.
De esta manera, las células sanas evitan dividirse debido a una señal de crecimiento accidental, errónea o superflua, pero lo hacen si la señal es continua y necesaria.
En células cancerígenas este mecanismo no funciona, porque en la mayoría de ellas, el p53 es defectuoso o faltante, por lo que incluso una breve señal de crecimiento puede provocar la división, conduciendo a un crecimiento cancerígeno desordenado y arbitrario.
Este estudio interdisciplinario fue el resultado de la colaboración entre tres grupos de investigación del Instituto Weizmann, dirigidos por los profesores Iosef Yarden del Departamento de Regulación Biológica, Eytan Domany del Departamento de Física de Sistemas Complejos y Moshé Oren del Departamento de Biología Molecular de la Célula.
Este estudio fue coordinado por el ex estudiante Dr. Yaara Zwang, y participaron en el mismo Aldema Sas-Chen, Iotam Drier, el Dr. Tal Shai, Roi Avraham, el Dr. Mattia Lauriola, Efrat Shema y Efrat Lidor-Nili.
Esta investigación aclaró las diferencias entre células sanas y cancerígenas, y podría ayudar a desarrollar nuevos esquemas de quimioterapia. A veces los tumores cancerígenos desarrollan resistencia a la terapia, entre otras razones porque el tratamiento estresa al cuerpo. El estrés, a su vez, provoca la producción de factores de crecimiento que hacen que las células se dividan y, de esta forma, el tratamiento se auto perjudica.
Un mejor entendimiento de cómo los factores de crecimiento funcionan podría ayudar a administrar los tratamientos quimioterápicos en intervalos adecuados y prevenir que se incremente la división de células cancerígenas.
Buenas, visite mis blogs
http://economiaytecnologiaentrujillo.blogspot.com
http://escritoriosymodulosmarcaacme.blogspot.com
Mejoramos todas las licitaciones de muebles d e melamine
Soluciones prácticas a problemas difíciles químico-metalúrgicos
Extracción, concentración y purificación (Oro, plata, cobre, poli metálicos, uranio, tierras raras, fosfatos, magnesio, etc.)
Diseño y construcción d e plantas piloto maquinas y mobiliario para mineras.
carmín, bixina y productos naturales
Consultas completamente gratis pero a través de mi blog
Saludos desde Perú