Edicion Nº 357
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
¿Qué es OMAPED?
Es la oficina Municipal de Atención a las personas con Discapacidad de Carabayllo impulsa acciones estratégicas en beneficio de nuestros vecinos con discapacidad o habilidades especiales poniendo énfasis en la detección de sus necesidades, así mismo promovemos la igualdad de oportunidades, buen trato y equidad en todos los aspectos de su desarrollo integral e inclusión social y una adecuada inserción en la comunidad.
OMAPED; Es un servicio que la Municipalidad brinda a sus vecinos en situaciones de Discapacidad, se encarga de proteger, organizar, informar y orientarlos. Brinda servicio de Medicina Física y Rehabilitación con el fin de recuperar sus funciones vitales y mejorar su calidad de vida.
Nuestro Objetivo
Contribuir a mejorar la calidad de vida a través de la detección de sus necesidades, así mismo promover la igualdad de oportunidades de desarrollo en actividades que induzcan a una plena inserción a la comunidad.
Marco Legal de OMAPED
Nuestra Misión
Somos personas encargadas de impulsar las acciones que contribuyan a disminuir la exclusión social de las personas con discapacidad, intervenimos para hacer prevalecer sus derechos especiales y promover la equidad en todos los aspectos de su desarrollo integral en inclusión social.
Nuestra Visión
En el Distrito de Carabayllo las personas con discapacidad gozan de sus derechos de acuerdo a la ley, teniendo igualdad de oportunidades y forman parte activa en la sociedad, en los ámbitos laborales, deportivos, recreativos y culturales del distrito.
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
¿Qué es OMAPED?
Es la oficina Municipal de Atención a las personas con Discapacidad de Carabayllo impulsa acciones estratégicas en beneficio de nuestros vecinos con discapacidad o habilidades especiales poniendo énfasis en la detección de sus necesidades, así mismo promovemos la igualdad de oportunidades, buen trato y equidad en todos los aspectos de su desarrollo integral e inclusión social y una adecuada inserción en la comunidad.
OMAPED; Es un servicio que la Municipalidad brinda a sus vecinos en situaciones de Discapacidad, se encarga de proteger, organizar, informar y orientarlos. Brinda servicio de Medicina Física y Rehabilitación con el fin de recuperar sus funciones vitales y mejorar su calidad de vida.
Nuestro Objetivo
Contribuir a mejorar la calidad de vida a través de la detección de sus necesidades, así mismo promover la igualdad de oportunidades de desarrollo en actividades que induzcan a una plena inserción a la comunidad.
Marco Legal de OMAPED
- Ley N° 27050, Ley general de integración de las personas con discapacidad y su modificatoria Ley N° 28164
- Ley N° 27408, Ley de atención preferente
- Ley N° 27920, Ley de adecuación Urbanística y Arquitectónica de las edificaciones. (Rampas
Nuestra Misión
Somos personas encargadas de impulsar las acciones que contribuyan a disminuir la exclusión social de las personas con discapacidad, intervenimos para hacer prevalecer sus derechos especiales y promover la equidad en todos los aspectos de su desarrollo integral en inclusión social.
Nuestra Visión
En el Distrito de Carabayllo las personas con discapacidad gozan de sus derechos de acuerdo a la ley, teniendo igualdad de oportunidades y forman parte activa en la sociedad, en los ámbitos laborales, deportivos, recreativos y culturales del distrito.
Beneficios del CONADIS | |
Formar parte del Padrón Nacional de Registro de las personas con Discapacidad del Perú, conocer sus necesidades, saber cuánto y dónde están, contar con datos estadísticos para hacer programas de desarrollo social, cultural, recreativo, educativo, de salud y laboral. | |
Parqueo especial para vehículos ocupados por personas con discapacidad; la persona con discapacidad después de obtener su carné de Conadis debe acudir al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para obtener el permiso especial de parqueo. | |
Exoneración del 50% en algunas empresas de transporte urbano. | |
Exoneración del 50% a eventos deportivos, culturales, sociales, recreativos de las empresas públicas y privadas tanto a nivel local como nacional. | |
Asiento preferencial reservado en el transporte urbano y rural. | |
Bienestar social (apoyo con medicamentos, biomecánica, rehabilitación, etc.) | |
Orientación legal, psicológica, social, laboral, arquitectónico y de transporte. | |
¿Cómo se obtiene el certificado de discapacidad? | |
A través de los Hospitales Nacionales, Hospitales de las FF. AA., la Policía y centros de rehabilitación (Centro de Rehabilitación del Callao, la Victoria y los Institutos de Rehabilitación del Callao). |
Cronograma de Atenciones de Terapia y Rehabilitación en Agencias
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Talleres
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario