Edición
Nº 800
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año Del Buen Servicio Al Ciudadano"
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año Del Buen Servicio Al Ciudadano"
Congreso Aprobó
Eliminación De Las Organizaciones Políticas Locales
Para
el fujimorismo, perder las elecciones dos veces consecutivas fue un duro golpe.
Una tercera derrota a futuro sería fatal
para sus intereses y para
evitarlo, en alianza con el aprismo, están preparándose para ganar en la mesa
lo que no ha podido en la cancha. La
estrategia: Primero impedir la participación de partidos con menos de tres años
de antigüedad y segundo, prohibir a los movimientos de iniciativa local o
vecinal o “partidos locales” o “provinciales” postular en las elecciones
municipales del 2018. Los únicos que podrían hacerlo serían los partidos
políticos nacionales como lo da a entender
la nota que adjuntamos publicada por el Diario El Comercio:
CONGRESO
APROBÓ ELIMINACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES
Pero
dictamen precisa que quienes hayan comprado su kit electoral y logren
inscribirse sí podrán participar en las Elecciones 2018
Úrsula
Letona sustentó el dictamen como presidenta de la Comisión de Constitución y
Reglamento. Redacción EL COMERCIO 02.11.2017
/ 01:23 pm
El
pleno del Congreso de la República aprobó un dictamen de la Comisión de
Constitución y Reglamento, presidido por la fujimorista Úrsula Letona, que
elimina a las organizaciones políticas locales, distritales y provinciales.
La
norma modifica la Ley de Organizaciones Políticas y la Ley de Elecciones
Municipales con el fin de “promover organizaciones políticas de carácter
permanente”.
Hubo
80 votos a favor, 15 en contra y 9 abstenciones en la primera votación.
Asimismo, el pleno decidió exonerar al dictamen de segunda votación.
Letona
sustentó el dictamen aprobado por mayoría en la comisión por las bancadas de
Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio y del Apra.
Según
expresó, las organizaciones políticas locales no están obligadas a cumplir con
la democracia interna y además se cancelan de oficio una vez concluido el
proceso electoral en el que participen, por lo que no pueden ser sancionadas
por infracciones como el financiamiento indebido.
“La optimización de la democracia
representativa requiere cambios normativos, sobre todo de interlocutores
válidos, representativos, institucionalizados y con vocación de permanencia en
el tiempo”, señaló Letona.
—Reparos—
Durante
el debate, congresistas de la bancada de Nuevo Perú y del Frente Amplio se opusieron
a la iniciativa. También expresó su oposición Yonhy Lescano, de Acción Popular,
quien planteó que se archive la propuesta. Él había presentado un dictamen en
minoría.
“Estamos a puertas de un proceso electoral
donde estaríamos cambiando las reglas de juego de la participación política”,
dijo Marisa Glave, de Nuevo Perú.
Al
pedir el archivo de la propuesta, Lescano señaló que “en las elecciones
municipales se elige al buen vecino” y las organizaciones políticas tienen que
respetar ese principio permitiendo la competencia y no dando ventajas.
“No podemos cambiarles las reglas del juego a
todos los peruanos que se están organizando para competir el próximo año”,
indicó en referencia a las Elecciones Regionales y Municipales del 2018.
—No
se aplicará para el 2018—
Al
respecto, Miguel Torres, de Fuerza Popular, propuso que se incluya una
disposición transitoria en el dictamen que precise que la norma no se aplicará
para quienes ya compraron su kit electoral para los comicios de próximo año.
Sin
embargo, contra esta iniciativa se expresó en contra Mauricio Mulder,
congresista del Apra, al señalar que aún no se han convocado a elecciones y,
por tanto, no se estaba cambiando ninguna regla. Resaltó además que el dictamen
solo elimina a los movimientos de alcance distrital o provincial, pero mantiene
a las organizaciones de alcance regional o departamental.
Finalmente,
Úrsula Letona dio cuenta de que el dictamen acogerá observaciones durante el
debate. Entre ellas, se incluirá una disposición transitoria señalando que la
norma no aplica para quienes hayan adquirido ya sus kits electorales, a fin de
que las organizaciones locales que logren su inscripción hasta la fecha de
vencimiento del plazo para las Elecciones 2018 puedan participar de los comicios de próximo año.
Asimismo,
se precisó que en el caso de Lima Metropolitana podrán inscribirse
organizaciones
Fuente De Información
Informativo CODECI
No hay comentarios:
Publicar un comentario