Edición Nº 800
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año Del Buen Servicio Al Ciudadano"
Quieres
ser voluntario en el Censo Nacional 2017? Estos son los 5 beneficios que
obtendrás
Los jóvenes que colaboren con el Censo Nacional 2017 podrán adquirir semi becas de estudios en la Escuela Nacional de Estadística e Informática ENEI.
Los jóvenes que colaboren con el Censo Nacional 2017
podrán adquirir semi becas de estudios en la Escuela Nacional de Estadística e
Informática ENEI.
Con la finalidad de conocer el empadronamiento total de
la población peruana, se lanzó la Gran Convocatoria de Voluntarios para los
Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades
Indígenas, que se realizarán el domingo 22 de octubre.
LEE MÁS: INEI ofrece más de 11 mil puestos de trabajo con
sueldos de S/1,500
Aníbal Sánchez, jefe del INEI, invitó a los estudiantes
de quinto año de secundaria, a los jóvenes universitarios, técnicos y el
público en general a inscribirse en su página web (www.censos2017.pe/granconvocatoria)
como empadronadores para los Censos Nacionales 2017.
Se estima que para el día del censo se necesita alrededor
de 585 mil empadronadores para el área urbana. Cabe señalar que las personas
que participen como voluntarios, ejercerán su labor cerca a su domicilio y las
Fuerzas Armadas y la Policía brindarán las medidas de seguridad pertinentes.
Además, por participar como empadronadores voluntarios
obtendrán importantes beneficios como:
- Certificado por participar
- Asignación por refrigerio y movilidad.
- Semi becas de estudios en la Escuela Nacional de
Estadística e Informática ENEI
- Formar parte de la base de datos del INEI
- Experiencia censal
Al inscribirse como voluntarios, los ciudadanos deberán
asistir a un curso de capacitación de empadronadores, reconocer el área que
censarán y empadronar las viviendas de su área de trabajo en el horario de 8:00
a.m. a 5:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario