Edición
Nº 864
Revista
Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año
Del Buen Servicio Al Ciudadano"
Devolución De Cobros
Ilegales Por Instalación De Gas Natural
Su
expectativa por la devolución de 30 millones de soles a los usuarios de gas
domiciliario de zonas pobres, expresó este martes 21 el congresista Manuel
Dammert, del Frente Amplio, durante la reunión en la sede de la Presidencia del
Consejo de Ministros (PCM) con representantes del Ministerio de Energía y
Minas, Osinerming y la empresa colombiana Calidda.
“Se les
ha estafado cobrándoles mil 990 soles a cada usuario, es decir que se les ha
cobrado más caro el gas natural domiciliario que el balón de gas GLP. Eso tiene
que ser sancionado y devuelto el íntegro a través de las cuotas que tiene que
pagar”, afirmó.
Explicó
que en los sectores calificados como de bajos ingresos, el consumo de gas
natural debe costar 12 soles en caso de que fuera un punto y que la instalación
debe ser gratuita. En otros sectores medio bajo, ese costo se incrementa en un
40 por ciento.
El
legislador indicó que una cuestión importante es el establecimiento de la
aplicación del DS 04-2017- EM que reconoce las tarifas promocionales en el
costo de conexión. Por esa razón indicó que desde junio 2014 a junio de 2016,
más de cien mil usuarios de gas natural fueron “estafados” por Calidda al
hacerles firmar contratos por mil 990 soles, sin incluir los descuentos por
promoción.
Gracias
al acta firmada se vienen dando las reuniones de coordinaciones entre las
partes.
Dammert
Ego Aguirre refirió que las organizaciones de usuarios realizaron una marcha
multitudinaria que desembocó en la firma del acta con plazos definidos y
esperan que con ello se pueda solucionar el problema.
De otro
lado, reclamó el plazo que maneja Calidda para atender a dos millones de
usuarios en 20 años “como si en el Perú no hubiera gas, como si el gas no fuera
nuestro, como sino llegara a Lima”.
Dijo que
en Colombia en siete años fueron instaladas siete millones de conexiones,
mientras que en Lima en casi 12 años apenas se cuenta con 300 mil.
“No es
caro ni imposible técnicamente ampliar el número de usuarios. Se trata de una
decisión y no de hacer negociados y aquí se están haciendo negociado con el
gas”, afirmó.
El
parlamentario hizo estas afirmaciones durante una conferencia de prensa en los
“Pasos Perdidos” de la sede del Poder Legislativo, donde estuvo acompañado de
representantes de la Coordinadora Metropolitana de Usuarios del Gas Natural
Domiciliario de Lima y Callao.
Los
dirigentes Luis Bustillos Dávila, Angélica Morales y Diana Morales,
representantes de los usuarios de Lima Este y Norte, respectivamente,
reclamaron en nombre de los sectores más pobres que se sentían abrumados por
las deudas que habían contraído para pagar el gas en sus casas.
Asimismo,
demandaron la anulación del cobro de transporte, distribución, corte y
reconexión. (MED)
No hay comentarios:
Publicar un comentario