Revista De Información De Nivel Nacional e Internacional
viernes, 30 de diciembre de 2016
Solo Para Su Reflexión
Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo
Edición Nº 805
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo
Feliz Navidad queridos tíos Dolores Bernal Proaño y Feliberto Santana Montoya, esta tarjeta sencilla es la más maravillosa pues podemos ver al pequeño niño Jesús naciendo el el pesebre llenando de felicidad y esperanza a la humanidad. Jesús es la fuente de la vida, bebamos de su fuente eterna de amor y de la mano con Él maravillosas cosas nos sucederán. Jesús […]
Esperamos que este viseo le guste con todo cariño de su sobrino Andy Cárdenas Bernal y de la Familia David Cárdenas Diesback y Margarita Bernal Proaño
jueves, 22 de diciembre de 2016
Por Fin Se Empezó La Instalación De Gas Domiciliario
Edición
Nº 804
Revista
Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email:
somosjoveneslima@gmail.com
Por Fin Se Empezó La
Instalación De Gas Domiciliario En Santa Isabel
Después de dos meses se realizó
en la primera etapa la instalación Interna la segunda etapa instalación del Gabinete la tercera
etapa instalación del Medidor estamos presentando la imágenes del proceso de la instalación domiciliaria
Se realizó Con Éxito segunda Convención Metropolitana Del Gas Natural Domiciliario
Edición
Nº 803
Revista
Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Se realizó Con Éxito segunda
Convención Metropolitana Del Gas Natural Domiciliario De Lima [VIDEO]
Con la participación de organizaciones distritales de
ApuGas y la Coordinadora Metropolitana de Usuarios de Gas Natural Domiciliario,
se desarrolló la II Convención de Usuarios de GND en el Auditorio Sánchez
Carrión del Congreso de la República, donde adoptaron acuerdos centrales para
conquistar el derecho a la masificación del Gas Natural en los hogares de la
capital.
Con dirigentes provenientes de los distritos de Comas,
Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, Carabayllo, Puente Piedra,
Cercado, Rímac, Jesús María, La Molina, Santa Anita, San Juan de Lurigancho,
San Juan de Miraflores, Chorrillos,
Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Ventanilla, la Plenaria examinó el
informe de los dirigentes, el saludo y llamado a la lucha conjunta del
congresista Manuel Dammert y respaldar el Proyecto de Ley 3377 presentado por
el Parlamentario del Frente Amplio.
El avance de la lucha de la Coordinadora Metropolitana de usuarios del
Gas Natural domiciliario con el apoyo del Despacho del Congresista Manuel
Dammert, a través de Marchas, plantones,
audiencias, foros, asambleas, reuniones, y una fuerte convicción en la
soberanía energética de nuestra patria ha permitido dar conquistas específicas
y concretas:
Diversas zonas populares de distritos de Lima han sido
conectados con ductos de GND. Ampliando
los planes de Calidda.
OSINERGMIN emitió Resolución Nº181-2015-OS/CD, aprueba el
procedimiento para licitaciones de instalaciones internas residenciales de gas
natural. Con esto se quiebra el monopolio de Calidda sobre las conexiones
internas.
Oficio Nº2050-2015-MEM/SEG del 04.12.2015 del Ministerio
de Energía y Minas, informa al Congresista Manuel Dammert, que existe el
Proyecto de Decreto Supremo( exigido a la Ministra de Energía) sobre
masificación del GND y que se encuentra en el despacho del Presidente de la
República para su firma.
Ministerio de Energía y Minas emitió la R.M. Nº 518-2015-MEM/DM que aprueba
los vales de descuento FISE para
comedores populares.
OSINERGMIN emitió la Resolución Nº309-2015-OS/CD por el
que se pre publica proyecto de resolución para “Aprobar especificaciones operativas
para la entrega de vales de descuento FISE (balón de GLP) a Comedores populares
e instituciones educativas”.
LA II CONVENCIÓN METROPOLITANA DE USUARIOS DEL GAS
NATURAL DOMICILIARIO, acordó la siguiente plataforma:
Masificación de 2
millones de usuarios en los próximos dos
(2) años.
Inmediata aprobación del decreto supremo sobre
masificación del GN que se encuentra en despacho del Presidente de la
República.
Conexiones
domiciliarias con promoción, financiamiento con bajos intereses y largos plazos.
Tarifas justas y sociales del GND, revisión de los costos
de transporte y distribución, rebaja del pago de reinstalación.
Implementación de las licitaciones de las conexiones
internas de GN residencial.
Ejecución del vale FISE para comedores populares y
comités de vaso de leche.
Debate y aprobación del Proyecto de Ley 3377 que otorga
prioridad nacional la masificación del GND en Lima y Callao.
Renegociar el contrato de exportación del gas de Camisea
a México para recuperar la renta estratégica para garantizar el desarrollo del
Perú, priorizar el impulso a los complejos petroquímicos, y garantizar la
masificación del GND para las familias peruanas.
Revisión del contrato de concesión de la distribución del
GN con el monopolio Calidda y aplicar sanciones de acuerdo a ley.
Realizar la I Movilización metropolitana el jueves 17 de
marzo por la masificación del gas natural domiciliario en Lima.
La II Convención a través de todos y cada uno de sus
dirigentes distritales acordaron respaldar la ardua labor del congresista
Manuel Dammert por la defensa de los
intereses nacionales, la soberanía energética y en particular por la
masificación del gas natural domiciliario en Lima y Callao
Conquista Del Gas Barato..
jueves, 15 de diciembre de 2016
Saludos Navideños
Edición Nº 801
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Una
de las cosas que casi todas las personas estamos de acuerdo es que la fiesta
más importante y especial del año es la Noche Buena. Los días vísperos a las
Fiestas Navideñas vemos por donde quiera que vamos la alegría de las personas,
todos los lugares iluminados, la algarabía de la gente, el cielo iluminado, el
sonido de los villancicos y más.
domingo, 11 de diciembre de 2016
AsambleA Vecinal FOPODEC
Edición Nº 800
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Municipalidad De Carabayllo Celebra el Día del Dirigente Vecinal Carabayllano
Edición Nº 759
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Día Del Dirigente Vecinal
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Día Del Dirigente Vecinal
Municipalidad De
Carabayllo Celebra el Día del Dirigente Vecinal Carabayllano
En homenaje a la ardua
labor a favor de la comunidad del distrito. Celebración se realizó en las
instalaciones de la Piscina Municipal.
Con la finalidad de
incentivar y reconocer el desempeño de los dirigentes vecinales del distrito,
la Municipalidad de Carabayllo homenajeó, el
Sábado 10 de diciembre, a los dirigentes vecinales de los doce zonas de
nuestra jurisdicción, en una ceremonia que se realizó en las instalaciones de
la Piscina Municipal, ubicada en la Urbanización Santa Isabel.
Durante la ceremonia, que
fue presidida por el Alcalde de Carabayllo CPC Rafael Álvarez Espinoza, informo
sobre las funciones de la gestión pública, exposición que estuvo a cargo del
especialista Carlos Romero Grados.
La ceremonia inició con
las palabras de bienvenida de la Regidora
, quien en calidad de promotor de
la instauración de la celebración de este día
tan especial, agradeció a nombre de la comuna de Carabayllo a todos los
dirigentes vecinales presentes, por la sacrificada labor y por ser el nexo
entre el municipio y la población que representan.
También, el Subgerente de
Participación Vecinal, Jorge Rodríguez Villacorta felicitó a los dirigentes
presentes y los encomendó a seguir perseverando hasta lograr la materialización
de sus objetivos.
El discurso de orden lo
realizó el burgomaestre Rafael Álvarez Espinoza, quien renovó su compromiso de
seguir trabajando de la mano de todas las agrupaciones vecinales del distrito,
con el único objetivo de seguir impulsando el desarrollo del distrito.
Terminado el acto
protocolar, la primera autoridad del distrito condecoró a dos dirigentes
vecinales de cada zona de nuestra jurisdicción. Estos dirigentes destacados,
recibieron de manos del alcalde Rafael Álvarez, la Medalla Cívica de Honor de
nuestra corporación edil.
martes, 6 de diciembre de 2016
Cómo Hacer Un Reclamo Por El Servicio De Gas Natural
Edición Nº 858
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Cómo Hacer Un Reclamo Por El Servicio Eléctrico o De Gas Natural
Excesos en la facturación, cortes indebidos y mala calidad en el servicio
son algunos de los motivos de las quejas
ante las empresas y Osinergmin
“Osinerg… qué?” era la frase de impacto de una campaña del Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para
difundir sus funciones hace unos años. Si aún te sigues haciendo esa pregunta y
has tenido problemas con el servicio o la facturación de las empresas
eléctricas o de gas natural, resolvemos tus dudas sobre cómo hacer reclamos
ante estas empresas y este organismo.
¿Quiénes pueden
reclamar?
Todas las personas que demuestren ser titulares del servicio de electricidad o gas natural, que hagan uso de estos servicios públicos o que se vean afectadas por una inadecuada prestación.
Todas las personas que demuestren ser titulares del servicio de electricidad o gas natural, que hagan uso de estos servicios públicos o que se vean afectadas por una inadecuada prestación.
¿Por qué
motivos de pueden realizar los reclamos? – Por considerar excesivo el consumo facturado. – Por
considerar incorrecta la aplicación de la tarifa. – Por considerar que la
empresa le brinda un servicio de mala calidad. – Por considerar injustificado
el cobro de un recupero de consumo que supuestamente no fue facturado
oportunamente. – Por considerar que se ha cortado indebidamente el servicio en
su suministro. – Para que se instale un suministro en su inmueble. – Por
considerar que le están cobrando deuda de otros. – Por cualquier otro motivo
relacionado con los servicios públicos de electricidad o gas natural.
¿Cómo debes
hacer tu reclamo?
Puedes hacerlo por escrito en las oficinas de la empresa, por correo convencional, ingresando a la página web de la empresa o por correo electrónico. Explica claramente el motivo de tu reclamo. Si acudes a la oficina de la empresa, lleva dos copias de tu carta, verifica que una de ellas sea sellada como constancia de entrega y guárdala. Si reclamas por Internet, anota el número de registro de tu reclamo.
Puedes hacerlo por escrito en las oficinas de la empresa, por correo convencional, ingresando a la página web de la empresa o por correo electrónico. Explica claramente el motivo de tu reclamo. Si acudes a la oficina de la empresa, lleva dos copias de tu carta, verifica que una de ellas sea sellada como constancia de entrega y guárdala. Si reclamas por Internet, anota el número de registro de tu reclamo.
¿Dónde debes
presentar tu reclamo?
Puedes ir a cualquiera de las oficinas o sucursales de atención al público de la empresa que te brinda el servicio de electricidad o gas natural. También puedes hacerlo por teléfono, llamando a los números que aparecen en tu recibo.
Puedes ir a cualquiera de las oficinas o sucursales de atención al público de la empresa que te brinda el servicio de electricidad o gas natural. También puedes hacerlo por teléfono, llamando a los números que aparecen en tu recibo.
¿Cuál es el
costo del procedimiento?
No cuesta nada. Es un trámite totalmente gratuito y no necesita la intervención de un abogado.
No cuesta nada. Es un trámite totalmente gratuito y no necesita la intervención de un abogado.
¿Qué
información debe contener tu reclamo? – Descripción clara y concreta del reclamo. – Número
de documento de identidad. – Dirección completa donde quieres ser notificado. –
Número de suministro o número de cliente (figura en tu recibo), según
corresponda. – Si actúas a través de un representante, copia del poder otorgado
a este mediante carta simple. – Firma (o la de tu representante). – Además
puede añadir cualquier documento o información que pueda ayudarte, como
recibos, inspecciones, informes técnicos u otros. Opcionalmente puedes dar un
número telefónico o una dirección de correo electrónico para que la empresa
pueda ubicarte más rápidamente y realizar cualquier coordinación.
¿Cuándo se
presenta un reclamo ante Osinergmin?
Cuando el reclamo no es resuelto en primera instancia ante la empresa proveedora del servicio.
Cuando el reclamo no es resuelto en primera instancia ante la empresa proveedora del servicio.
Fuente
De Información Diario El Comercio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)