Edición Nº 799
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
A fines de diciembre del 2010 el alcalde de Carabayllo Rafael Álvarez Espinoza inauguró con gran pompa la obra denominada "REHABILITACION DE PISTAS EN LA AVENIDA CONDORCANQUI", se trataba de la vía de bajada de dos carriles de la Av. Condorcanqui, entre la Av. Chimpu Ocllo y la Av. Caudivilla (mercado La Frontera).
Revista Virtual Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Pista que debía durar 10
años fue levantada desde sus bases para construir otra a los 5 años de su
construcción.
A fines de diciembre del 2010 el alcalde de Carabayllo Rafael Álvarez Espinoza inauguró con gran pompa la obra denominada "REHABILITACION DE PISTAS EN LA AVENIDA CONDORCANQUI", se trataba de la vía de bajada de dos carriles de la Av. Condorcanqui, entre la Av. Chimpu Ocllo y la Av. Caudivilla (mercado La Frontera).
Esta obra tuvo un costo aproximado de
420 mil soles y su expectativa de vida era de por lo menos 10 años.
En el 2013, transcurrido apenas 3 años,
ya se notaban serios agrietamientos a todo lo largo de la pista, la carpeta
asfáltica mostraba la característica 'piel de cocodrilo' que denota un
prematuro desgaste, además numerosos agujeros ya se habían convertido en
baches.
Para entonces la pista de subida del
mismo tramo de la avenida se encontraba en un estado tan calamitoso que grandes
nubes de polvo se levantaban al paso de los vehículos, estos tenían que
‘navegar’ sorteando innumerables baches, la pista prácticamente se había
pulverizado pero las autoridades nunca hicieron caso al reclamo de los vecinos
por esta vía principal del distrito.
Finalmente este año la Municipalidad
Metropolitana de Lima se hizo presente para reparar este tramo de pista, que
aunque no era de su competencia formaba parte de la ruta de alimentadores 10A
Santo Domingo del Sistema de Transportes Metropolitano, por un tema contractual
debía mantenerla en buen estado. De hecho los buses alimentadores habían dejado
de circular por este sector por el mal estado de la vía.
Luego de supervisar el estado de la
pista inaugurada hacía apenas 5 años los ingenieros llegaron a la conclusión de
que no solo tenían que reemplazar la prematuramente dañada carpeta asfáltica,
sino que la base misma de la pista estaba inutilizada, por ello tuvieron que
remover toda la base para luego colocar una nueva y compactarla.
De esta manera esta pista que debió
durar más de 10 años se terminó en apenas 5 y gran parte de los 420 mil soles
empleados en su construcción se perdieron debido a que fue mal construida.
Paradójicamente lo único que queda en
pie es el pedestal sobre el cual aún se puede ver la placa recordatoria de esta
mala obra.
¿Cuantas pistas mal hechas como estas
habrá en Carabayllo?, ¿A dónde se va el dinero producto de estas malas
construcciones? nadie lo sabe, salvo quienes las siguen construyendo.
Fuente
de Información Carlos Santana CARABAYLLO NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario