Edición Nº 639
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
En Carabayllo La Izquierda Constituye Frente
Amplio
Nuevas Caras En Rostro Viejos
Escribia Mirko Senda,
“el Perú como estado fallido es la interpretación de la maldad como política
donde los partidos políticos se comportan como canteras de parásitos y donde la
administración del Estado es una enorme trinchera de murciélagos, donde lo que
más importa es expoliar, reprimir y destruir hasta la última esperanza de la
nación”.
Por ello, hacer
política no es tan solo preconizar los cambios sociales y económicos que ello
implica, es también construir la fuerza política que la haga realidad y
comprometer sobre todo en esta tarea de trascendencia histórica, a la mayoría
de la población víctima del capitalismo y el imperialismo generadores de todos
los males que nos aquejan.
El día de ayer en el
local de la señora Alejandrina Ayala se llevó acabo la presentación por parte de la izquierda del colectivo
“FRENTE AMPLIO”, versión revisada y corregida de lo que fue la “CONFLUENCIA”,
un conglomerado que terminó en el más rotundo fracaso.
No sabemos si los
organizadores han lanzado una línea política con eso del Frente Amplio que se
trataría más bien del estreno más desafortunado de una propuesta, que ha
conseguido mostrarse absolutamente inviable si partimos de lo percibido la noche anterior: la ausencia de
cuadros.
Subrayaba un
entrevistado: “Lo que apreciamos es una configuración política que terminara
por polarizarse entre quienes siguen el camino auto proclamado (se proclaman en
la lucha ser la vanguardia) y quienes siguen el camino conquistado (en la lucha
se ganan el derecho de ser vanguardia). La acción no debe ser una reacción sino
una creación” acotaba nuestra comentarista.
Lo que el momento
actual exige es una respuesta ordenada y unitaria, reflexiva y de
planteamientos sólidos, y sobre todo, disposición para compartir acciones en
frente único, en cada uno de los espacios en los que tenemos que intervenir.
Así lo amerita la coyuntura que nos avecina, concluye.
Por cierto, dicha convocatoria
no obedece a la idea de construir
una alternativa de dirección y centralización del movimiento popular, lo que
vemos es que la izquierda resucita, pero para participar en las elecciones
municipales del próximo año y luego desaparecer hasta la próxima convocatoria.
El reto es
construir una organización moderna que el Perú y en especial Carabayllo necesita
con mucha urgencia. No hay que confundir ideas con intereses. Al parecer,
nuestros amigos están confundiendo
fantasía con realidad.
Los que queremos que
Carabayllo cambie, hay que estar en eso, los que queremos que esto se dé,
tenemos que entregamos en cuerpo y espíritu por el cambio, por eso hay que
educar a las masas para que estas salgan de su letargo, organizarlas y
finalmente comprometerlas.
La
Historia Enseña, Sin Lucha No Hay Cambio
CORTESÍA
informativo codeci-cn carabayllo lima peru
COORDINADORA DE DEFENSA CIUDADANA DEL CONO NORTE CARABAYLLO LIMA-PERÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario