Edición Nº 623
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
Río de Janeiro (EFE). Una expedición al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico, que indicarían que más bien se trata de un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil.
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
Hallan
Un Continente Hundido En El Mar Frente a Brasil
Según
los indicios, se trataría de una masa terrestre sumergida en el océano durante
la separación de la Pangea, con alturas de hasta 3.200 metros desde el lecho
oceánico
Río de Janeiro (EFE). Una expedición al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico, que indicarían que más bien se trata de un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil.
La
expedición se hizo con la ayuda del minisubmarino japonés Shinkai 6500, y recogió
muestras de granito, una roca continental, en la montaña submarina conocida
como Elevado del Río Grande.
“El
Elevado del Río Grande siempre fue considerado como una montaña submarina de
origen volcánico semejante a las que hay frente a la costa de África, pero
vimos ahora que sus rocas no son volcánicas sino continentales”, afirmó Roberto
Ventura, presidente de la Compañía de Investigación de Recursos Minerales de
Brasil.
ORIGEN
DEL CONTINENTE SUBMARINO
Según
geólogos, como consecuencia de movimientos tectónicos, una masa terrestre pudo
haberse hundido en el océano durante la separación de la llamada Pangea, como
era conocida la gigantesca masa continental que existió al final de la era
Paleozoica y cuya división formó los continentes actuales.
Se
trata del más importante complejo de montañas submarinas en el Atlántico Sur,
con alturas que llegan a 3.200 metros desde el lecho del océano, y una cima
ubicada a unos 700 metros de profundidad.
Los
viajes se hicieron a bordo del único submarino tripulado del mundo capaz de
bajar a hasta 6.500 metros de profundidad, con capacidad para tres tripulantes
y equipado con brazos mecánicos y cámaras de alta resolución.
En
la expedición fueron invitados cuatro científicos brasileños y dos geólogos,
uno de la petrolera estatal Petrobras. Además, este año se lanzará una
licitación para hacer perforaciones y recoger más muestras de rocas en la
Elevación que confirmen su origen continental, así como el potencial mineral en
la región.
Fuente
De Información Diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario