Edición Nº 600
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
Me alegra saber que el mundo valora
las oportunidades que tienen todas las personas en la apropiación de la
tecnológica, todos tenemos derechos a estar informados y accesar a dicha
información.
Comparto lo expuesto en la ONU en
conmemoración al Dia Internacional de los Discapacitados.
Aclaro, he colocado el término
"Discapacitados", en negación al término "Impedidos", estas personas me han
demostrado que de "impedidos" no tienen nada.
"El Secretario General de las Naciones
Unidadas. Mensaje con ocasión del Día Internacional de los Discapacitados"
3
de diciembre de 2006
El tema de este año con motivo de la
celebración del Día Internacional de los Impedidos, la "accesibilidad
electrónica", nos recuerda la necesidad de poner Internet al alcance de
todos.
El acceso a las tecnologías de la información
y las comunicaciones ofrece oportunidades a todas las personas pero quizás más
que a nadie a las personas impedidas. En la medida en que el desarrollo de
Internet y de estas tecnologías tiene más plenamente en cuenta sus necesidades,
ya no hay razón para que las barreras en forma de perjuicios, infraestructuras y
formatos inaccesibles impidan la participación de las personas
impedidas.
Este cambio es
motivo de satisfacción. En un momento en que las tecnologías de la información y
las comunicaciones se extendían por todo el mundo y atraían cada día a más
usuarios, la mayoría de los sitios en la red seguían siendo inaccesibles para
millones de personas que tienen dificultades para manipular un ratón o que
tienen una visión deficiente y necesitan un programa de lectura de pantalla o un
tipo de letra grande para poder leer las páginas. Poco a poco, los gobiernos y
el sector privado han reconocido las ventajas económicas y sociales de asegurar
la plena accesibilidad a los sitios en la red y han venido introduciendo
programas y equipo informático especiales.
La Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, que se espera que sea aprobada por la Asamblea
General este mismo mes, podría dar un nuevo impulso a esta tendencia. Los
Estados que decidan adherirse a la Convención se comprometerán con ello a tomar
medidas para facilitar "información pública a las personas con discapacidad, de
manera oportuna y sin costo adicional, en formato accesible y con las
tecnologías adecuadas a los diferentes tipos de discapacidad". La Convención
insta a las empresas privadas y a los medios de comunicación a que hagan lo
mismo con sus servicios.
En este Día Internacional, comprometámonos una
vez más a hacer todo lo posible para convertir en realidad esta visión de una
sociedad de la información sin exclusiones, centrada en la persona y orientada
al desarrollo. Y redoblemos nuestros esfuerzos para conseguir que las personas
impedidas puedan ejercer sus derechos humanos y desempeñar plenamente el papel
que les corresponde en la vida económica, social y política de sus
sociedades.
Cortesia AMUPAID Carabayllo
No hay comentarios:
Publicar un comentario