Edicion Nº 486
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
PRESIDENTE DE URUGUAY:
JOSE
MUJICA
VIVE COMO EL
PRESIDENTE MAS POBRE DEL MUNDO.
ESTE SENOR
INDUDABLEMENTE NO ES DE ESTE PLANETA TIERRA
MUCHO GUSTO
SABER QUE TODAVIA EN EL MUNDO HAY PERSONAS COMO EL.
Mujica, que vive con el 10% de
su salario.
El resto lo dona a un fondo de
caridad
Al presidente José
Mujica no le hace falta un carro último modelo para gobernar.
Domingo, 27 de Mayo de 2012 MONTEVIDEO.
El único
patrimonio del presidente uruguayo José Mujica es "escarabajo" color azul.
No tiene tarjetas de crédito ni cuentas bancarias y la propiedad en
donde vive es de su esposa.
Lejos del estilo de vida opulento, los
carros último modelo, las propiedades, y los "gustos" que caracterizan a otros
mandatarios alrededor de mundo, en tiempos de crisis, el presidente uruguayo
se ha convertido en el mejor referente de la modestia y la austeridad entre la
comunidad internacional.
A sus 75 años,
Mujica fue calificado por una publicación del periódico español El Mundo como el
presidente "más pobre".
Sus dos años de Gobierno no han
cambiado la promesa que hizo de vivir en la misma propiedad desde hace años, en
la zona Rincón del Cerro, rodeado de cultivos, que el mismo revisa, su esposa,
la senadora Lucía Topolansky, y su inseparable perra Manuela –que no ostenta
ninguna raza o abolengo canino-.
Proporcionar seguridad al
presidente fue un verdadero lío, según la publicación de El Mundo y medios
uruguayos, debido a que el fundador del Movimiento de Liberación Nacional –MLN–
Tupamaros se resistió a habitar otra vivienda lejos de sus campos y a contar con
un séquito de policías persiguiéndolo día y noche.
Si esto
parece sorprendente en un funcionario de primer nivel, lo es más que done el 90%
de su salario, establecido en $12,500, al Fondo Raúl Sendic, administrado por su
partido, y que ayuda a emprendimientos productivos, y a ONG que colaboran con
viviendas.
Para sí, Mujica guarda $1,250. "Con ese dinero
me alcanza, y me tiene que alcanzar porque hay otros uruguayos que viven con
mucho menos", afirma Mujica, quien ha propuesto donar las jubilaciones
presidenciales.
A pesar su origen e historia en el
Movimiento de Liberación Nacional, el presidente mantiene una relación
fluida con los Estados Unidos, con las Fuerzas Armadas, las mismas que lo
encarcelaron durante 14 años en condiciones infrahumanas durante la
dictadura, y convocó a la oposición para que ocupe cargos en su
gobierno.
Sin anuncios publicitarios y proselitismo, el
exguerrillero tupamaro, instaló un modo campechano de hacer política y los
números muestran que su gestión es aprobada por el 60 por ciento de los
uruguayos.
De la sencillez de Mujica también hay anécdotas,
la última ocurrió después de que el mandatario acudiera a una ferretería del
barrio Paso de la Arena a comprar una tapa para inodoro.
Como cualquier
uruguayo fue por su cuenta al establecimiento, y acto seguido aceptó una
invitación informal de los jóvenes de la zona, reunidos en el humilde club de
fútbol Huracán.
Sin seguridad, sin eufemismos, Mujica
brindó una sencilla charla de aliento a los futbolistas que participan en el
torneo de la Segunda División Profesional, aferrado a la tapa del inodoro recién
adquirida.
De repente un Volkswagen
Fusca, celeste, muy bien conservado, llegó a estacionarse frente al gimnasio del
club.
De alpargatas, con equipo deportivo, el Presidente dedicó varios
minutos a los jóvenes deportistas, y prometió mayor atención a la institución
además de convenir en "comer un asadito si el club asciende a Primera".
Mujica se tomó fotografías, concedió abrazos y se fue con
el aplauso de todos, acompañado de Manuela que a estas alturas ya entiende de
absolutamente todos los temas.
De acuerdo con la última
declaración jurada que presentó a la Junta de Transparencia y Ética Pública,
Mujica sólo es dueño del coche, mientras la hacienda figura a nombre de la
primera Dama y senadora Topolansky, la cual también dona parte de su salario.
Sin cuentas bancarias, sin deudas, el hombre dice dormir tranquilo, y
asegura que espera culminar su mandato para descansar, más tranquilo aún, en su
chacra de Rincón del Cerro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario