Edicion Nº 375
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Proverbios 6:20
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Dia Internacional De La Niña y El Niño
El
poeta peruano: Eliseo León Pretell se une con la famosa poetisa
mexicana: María del Rosario Loyola; y presentan al mundo de habla
hispana un paralelo literario, por tratarse del “Día internacional del
niño”
Lo dedicamos a los padres, a las autoridades y a todos los que tenemos la dicha y responsabilidad de haber traído hijos al mundo.
Lo dedicamos a los padres, a las autoridades y a todos los que tenemos la dicha y responsabilidad de haber traído hijos al mundo.
Un abrazo
Eliseo León y María del Rosario
Eliseo León y María del Rosario
LOS HIJOS DE NUESTRO AMOR
Autor: Eliseo León Pretell
*Poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Los días van pasando
entre tardes y auroras
marcándonos las horas, que hemos de recorrer.
Al lado de los hijos, que como aves canoras,
nos cantan, nos añoran
y hacen resplandecer.
***
Tan propios y queridos
como la misma vida,
son nuestra alma escondida en cada amanecer.
A ellos nos entregamos sin tregua ni medida,
son la prenda querida…,
más cara de perder.
***
Casi sin advertirlo,
como sombra han crecido,
al abrigo de un nido, hecho con tanto amor.
Hoy se elevan a un cielo, raro y desconocido
dejando en su tañido,
su luz y su candor.
***
Cada uno va marchando
con su mejor sentido,
al mundo colorido, que han de pertenecer.
Lloramos en silencio, como que hemos perdido
lo más bello y vivido,
Autor: Eliseo León Pretell
*Poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Los días van pasando
entre tardes y auroras
marcándonos las horas, que hemos de recorrer.
Al lado de los hijos, que como aves canoras,
nos cantan, nos añoran
y hacen resplandecer.
***
Tan propios y queridos
como la misma vida,
son nuestra alma escondida en cada amanecer.
A ellos nos entregamos sin tregua ni medida,
son la prenda querida…,
más cara de perder.
***
Casi sin advertirlo,
como sombra han crecido,
al abrigo de un nido, hecho con tanto amor.
Hoy se elevan a un cielo, raro y desconocido
dejando en su tañido,
su luz y su candor.
***
Cada uno va marchando
con su mejor sentido,
al mundo colorido, que han de pertenecer.
Lloramos en silencio, como que hemos perdido
lo más bello y vivido,
que tubo nuestro ser.
***
Es la ley de la vida,
nacer, vivir y amarnos,
luego al final quedarnos, mirándonos los dos,
acariciando inquietos, retratos que han de darnos,
razón para acercarnos…,
hasta el último adiós.
Derechos reservados
E-mail: ellepre@yahoo.es
E-mail: zorzal47@hotmail.com
E-mail: elcantodelzorzal@live.com
Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la enseñanza de tu madre.
***
Es la ley de la vida,
nacer, vivir y amarnos,
luego al final quedarnos, mirándonos los dos,
acariciando inquietos, retratos que han de darnos,
razón para acercarnos…,
hasta el último adiós.
Derechos reservados
E-mail: ellepre@yahoo.es
E-mail: zorzal47@hotmail.com
E-mail: elcantodelzorzal@live.com
Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la enseñanza de tu madre.
Proverbios 6:20
MALTRATO E INCLEMENCIA
Autora: María del Rosario Loyola
*Poetisa Mexicana
Imágenes que impresionan,
las de niños maltratados,
por problemas que traicionan
a sus padres estresados.
**
El problema son los padres,
diría yo, en todo caso,
porque no afrontan, cobardes,
su situación de fracaso.
**
Mas, esos padres canijos,
que propinan las golpizas,
tal vez en su rol de hijos,
también los hicieron trizas…
**
Por eso, si hoy no cortamos
la cadena de violencia,
por los siglos heredamos
el maltrato y la inclemencia.
**
Los corazones de armiño,
que soportan inocentes,
aprisionan a su niño,
viven su infancia, indigentes.
**
Indigentes de cariño
y con muy baja autoestima,
marchita su alma de niño,
la violencia les lastima…
**
Combatamos con urgencia
lo agresivo y humillante,
evitemos la violencia,
esa lacra repugnante…
**
Tal vez, golpes no les damos,
palabras sí les decimos,
o quizá los ninguneamos
y su corazón herimos…
**
Con las palabras hirientes
y todo acto de maltrato,
a los niños marchitamos…
Si los queremos valientes
y capaces de buen trato,
primero…, ¡NOS EDUCAMOS!
Derechos reservados
E-mail: ellepre@yahoo.es
E-mail: zorzal47@hotmail.com
E-mail: elcantodelzorzal@live.com
Oye a tu padre, a aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.
Proverbios 23:22
Autora: María del Rosario Loyola
*Poetisa Mexicana
Imágenes que impresionan,
las de niños maltratados,
por problemas que traicionan
a sus padres estresados.
**
El problema son los padres,
diría yo, en todo caso,
porque no afrontan, cobardes,
su situación de fracaso.
**
Mas, esos padres canijos,
que propinan las golpizas,
tal vez en su rol de hijos,
también los hicieron trizas…
**
Por eso, si hoy no cortamos
la cadena de violencia,
por los siglos heredamos
el maltrato y la inclemencia.
**
Los corazones de armiño,
que soportan inocentes,
aprisionan a su niño,
viven su infancia, indigentes.
**
Indigentes de cariño
y con muy baja autoestima,
marchita su alma de niño,
la violencia les lastima…
**
Combatamos con urgencia
lo agresivo y humillante,
evitemos la violencia,
esa lacra repugnante…
**
Tal vez, golpes no les damos,
palabras sí les decimos,
o quizá los ninguneamos
y su corazón herimos…
**
Con las palabras hirientes
y todo acto de maltrato,
a los niños marchitamos…
Si los queremos valientes
y capaces de buen trato,
primero…, ¡NOS EDUCAMOS!
Derechos reservados
E-mail: ellepre@yahoo.es
E-mail: zorzal47@hotmail.com
E-mail: elcantodelzorzal@live.com
Oye a tu padre, a aquel que te engendró; Y cuando tu madre envejeciere, no la menosprecies.
Proverbios 23:22
No hay comentarios:
Publicar un comentario