Edicion Nº 281
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
La crisis alimentaria, generada por la especulación capitalista, amenaza con la desnutrición a 450 millones de niños en los próximos 15 años.
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
La crisis alimentaria amenazará la vida y el desarrollo de 450 millones de niños en todo el mundo durante los próximos 15 años, según expone el informe de Save the Children "Una vida sin hambre: cómo combatir la desnutrición infantil".
La organización de defensa de la infancia recuerda que cada hora 300 menores pierden la vida por desnutrición, que es causa subyacente de más de un tercio de las muertes infantiles en todo el mundo: 2,6 millones al año, de un total de 7,6 millones.
Denuncia que los avances en la reducción de la desnutrición han sido muy lentos en los últimos 20 años y que la combinación del cambio climático, la inestabilidad del precio de los alimentos, la inseguridad económica y los cambios demográficos los están ralentizando aún más.
Además, plantea que el hecho de que la desnutrición no se registre en los certificados de defunción contribuye a que no se combata de forma eficaz.
Save the Children explica que para los niños que sobreviven la desnutrición a largo plazo provoca daños devastadores e irreversibles.
La falta de alimentos nutritivos, sumado a las infecciones y enfermedades, provocan que sus cerebros no se desarrollen adecuadamente.
"Al menos 170 millones de niños y niñas en todo el mundo padecen un retraso en su crecimiento a causa de la desnutrición. Esto implica no sólo que su estatura sea menor que la media, sino también que pierdan cursos escolares y que rindan menos académicamente", indica.
Según la responsable de programas internacionales de Save the Children, Lucía Losoviz, "este año es clave para lograr que todos los niños reciban la nutrición que necesitan y poner fin a la crisis de desnutrición a nivel global".
Los suplementos nutricionales y el impulso de hábitos saludables, como el lavado de manos o la lactancia materna, podrían prevenir la muerte de casi dos millones de menores de cinco años y muchas enfermedades si llegase a la población infantil de los 36 países donde vive el 90 ciento de los niños con desnutrición, advierte la organización.
El informe incluye algunos testimonios para poner rostro a estas situaciones, como el de Maritu, una niña etíope de nueve años, que aparenta menos edad de la que tiene.
"Hoy he comido un pequeño trozo de injera -pan sin levadura que se sirve con una salsa básica- para desayunar.
Lo hemos compartido entre cuatro personas.
No comemos nada más. Una vez al año, en ocasiones especiales, es posible que coma huevos o carne.
No hay suficientes alimentos, pero mis padres me dan lo que hay disponible.
A veces me da hambre en la escuela", dice la niña, cuyo crecimiento se ha visto afectado por una dieta pobre en nutrientes. (Fuente: kaosenlared)
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
Además:
M.Prives, N.Lisenkov: Anatomía Humana. (Tres tomos)
Germán Martínez Hidalgo: El Bosón de Higgs, la partícula misteriosa en busca del origen de la materia
Stephen J. Gould y Richard Lewontin: La adaptación biológica
Noam Chomsky: Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
Concepción Cruz: No está en los genes
Jesús García: Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedad
Faustino Cordón: La biología evolucionista y la dialéctica
Paul Lafargue: El Origen de las Ideas Abstractas
Eric Hobsbawm: Las ciencias naturales
Gordon Childe: Los orígenes de la civilización
Alan Woods: Una alternativa el Big Bang, “El universo no tuvo principio ni
tendrá final”
L. Vlasov y D. Trifonov: Quimica Recreativa
León Lederman, (Premio Nobel de Física): ¡Detengan el siglo. No estamos preparados!
Federico Engels: El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Ernesto Suarez y Olga Delfiore: Evolución del universo y modelos explicativos
A.I.Oparin: El origen de la vida
León Trotsky: El materialismo dialéctico y la ciencia.
Juan Luis Arsuaga/ Ignacio Martínez: La especie elegida.
Giordano Bruno, Filosofo y Cientifico, Quemado en la Hoguera hace 400 años
Isaac Asimov: Grandes Ideas de la Ciencia
Ilia Prigogine. (Premio Nobel de Química): El desorden creador.
Ardea Skybreak: La ciencia de la evolución
Steven Weinberg, (Premio Nobel de Fisica): ¿Un Universo Diseñado?
Y muchos otros temas más:
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
Fuente De Informacion :
cienciapopular@nodo50.org
marhidalgo13@hotmail.com; zevallosnestor@gmail.com
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Crisis Alimentaria , Amenaza Con La Desnutrición a 450 Millones De Niños En Los Próximos 15 Años.
La crisis alimentaria, generada por la especulación capitalista, amenaza con la desnutrición a 450 millones de niños en los próximos 15 años.
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
La crisis alimentaria amenazará la vida y el desarrollo de 450 millones de niños en todo el mundo durante los próximos 15 años, según expone el informe de Save the Children "Una vida sin hambre: cómo combatir la desnutrición infantil".
La organización de defensa de la infancia recuerda que cada hora 300 menores pierden la vida por desnutrición, que es causa subyacente de más de un tercio de las muertes infantiles en todo el mundo: 2,6 millones al año, de un total de 7,6 millones.
Denuncia que los avances en la reducción de la desnutrición han sido muy lentos en los últimos 20 años y que la combinación del cambio climático, la inestabilidad del precio de los alimentos, la inseguridad económica y los cambios demográficos los están ralentizando aún más.
Además, plantea que el hecho de que la desnutrición no se registre en los certificados de defunción contribuye a que no se combata de forma eficaz.
Save the Children explica que para los niños que sobreviven la desnutrición a largo plazo provoca daños devastadores e irreversibles.
La falta de alimentos nutritivos, sumado a las infecciones y enfermedades, provocan que sus cerebros no se desarrollen adecuadamente.
"Al menos 170 millones de niños y niñas en todo el mundo padecen un retraso en su crecimiento a causa de la desnutrición. Esto implica no sólo que su estatura sea menor que la media, sino también que pierdan cursos escolares y que rindan menos académicamente", indica.
Según la responsable de programas internacionales de Save the Children, Lucía Losoviz, "este año es clave para lograr que todos los niños reciban la nutrición que necesitan y poner fin a la crisis de desnutrición a nivel global".
Los suplementos nutricionales y el impulso de hábitos saludables, como el lavado de manos o la lactancia materna, podrían prevenir la muerte de casi dos millones de menores de cinco años y muchas enfermedades si llegase a la población infantil de los 36 países donde vive el 90 ciento de los niños con desnutrición, advierte la organización.
El informe incluye algunos testimonios para poner rostro a estas situaciones, como el de Maritu, una niña etíope de nueve años, que aparenta menos edad de la que tiene.
"Hoy he comido un pequeño trozo de injera -pan sin levadura que se sirve con una salsa básica- para desayunar.
Lo hemos compartido entre cuatro personas.
No comemos nada más. Una vez al año, en ocasiones especiales, es posible que coma huevos o carne.
No hay suficientes alimentos, pero mis padres me dan lo que hay disponible.
A veces me da hambre en la escuela", dice la niña, cuyo crecimiento se ha visto afectado por una dieta pobre en nutrientes. (Fuente: kaosenlared)
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
Además:
M.Prives, N.Lisenkov: Anatomía Humana. (Tres tomos)
Germán Martínez Hidalgo: El Bosón de Higgs, la partícula misteriosa en busca del origen de la materia
Stephen J. Gould y Richard Lewontin: La adaptación biológica
Noam Chomsky: Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
Concepción Cruz: No está en los genes
Jesús García: Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedad
Faustino Cordón: La biología evolucionista y la dialéctica
Paul Lafargue: El Origen de las Ideas Abstractas
Eric Hobsbawm: Las ciencias naturales
Gordon Childe: Los orígenes de la civilización
Alan Woods: Una alternativa el Big Bang, “El universo no tuvo principio ni
tendrá final”
L. Vlasov y D. Trifonov: Quimica Recreativa
León Lederman, (Premio Nobel de Física): ¡Detengan el siglo. No estamos preparados!
Federico Engels: El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Ernesto Suarez y Olga Delfiore: Evolución del universo y modelos explicativos
A.I.Oparin: El origen de la vida
León Trotsky: El materialismo dialéctico y la ciencia.
Juan Luis Arsuaga/ Ignacio Martínez: La especie elegida.
Giordano Bruno, Filosofo y Cientifico, Quemado en la Hoguera hace 400 años
Isaac Asimov: Grandes Ideas de la Ciencia
Ilia Prigogine. (Premio Nobel de Química): El desorden creador.
Ardea Skybreak: La ciencia de la evolución
Steven Weinberg, (Premio Nobel de Fisica): ¿Un Universo Diseñado?
Y muchos otros temas más:
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/
Fuente De Informacion :
cienciapopular@nodo50.org
marhidalgo13@hotmail.com; zevallosnestor@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario