Edicion Nº 266
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Sobre los reclamos que se presentan por consumo elevado y que constituyen casos aislados, señaló que las causas son diferentes al supuesto ingreso de aire en las conexiones de agua de las viviendas, tal como se comprueba al momento de atender cada reclamo.
"Ante un supuesto caso de presencia de aire en las redes se vería afectada toda una zona y no sólo un predio", afirmó Ísmodes Cascón.
El presidente del directorio de SEDAPAL dijo que hay instituciones especializadas que pueden certificar que los medidores no registran aire, tal como se evidencia en un informe elaborado por la Universidad Nacional de Ingeniería.
A su turno, el gerente comercial de SEDAPAL, Gustavo Maldonado, a cargo del sustento técnico, señaló que los medidores se adquieren respetando y cumpliendo las normas metrológicas nacionales e internacionales suscritas y emitidas por el INDECOPI.
Los medidores constituyen la herramienta para establecer el cobro en función del consumo de agua real de los clientes. En Lima y Callao se han instalado de manera masiva desde 1998 (atendiendo actualmente a más de un millón de conexiones), y periódicamente se renuevan considerando su tiempo de vida útil.
Fuente Informacion:
Diario La Republica
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
SEDAPAL niega presencia de aire en medidores de agua en Lima y Callao
Jueves, 26 de enero de 2012 | 4:17 pm
El presidente de SEDAPAL, Eduardo Ísmodes, descartó la presencia de aire en los medidores de consumo de agua, lo que, según algunos reclamos, sería la causa de que se facturen elevados consumos.
Ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, sostuvo que cerca de 2,500 válvulas de purga de aire están instaladas en toda la red de agua potable, con lo cual se garantiza el funcionamiento normal del sistema de abastecimiento y la presencia de sólo agua al ingreso del medidor.Sobre los reclamos que se presentan por consumo elevado y que constituyen casos aislados, señaló que las causas son diferentes al supuesto ingreso de aire en las conexiones de agua de las viviendas, tal como se comprueba al momento de atender cada reclamo.
"Ante un supuesto caso de presencia de aire en las redes se vería afectada toda una zona y no sólo un predio", afirmó Ísmodes Cascón.
El presidente del directorio de SEDAPAL dijo que hay instituciones especializadas que pueden certificar que los medidores no registran aire, tal como se evidencia en un informe elaborado por la Universidad Nacional de Ingeniería.
A su turno, el gerente comercial de SEDAPAL, Gustavo Maldonado, a cargo del sustento técnico, señaló que los medidores se adquieren respetando y cumpliendo las normas metrológicas nacionales e internacionales suscritas y emitidas por el INDECOPI.
Los medidores constituyen la herramienta para establecer el cobro en función del consumo de agua real de los clientes. En Lima y Callao se han instalado de manera masiva desde 1998 (atendiendo actualmente a más de un millón de conexiones), y periódicamente se renuevan considerando su tiempo de vida útil.
Fuente Informacion:
Diario La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario