Edicion Nº
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
El presidente Ollanta Humala precisó que
el programa “Jóvenes a la Obra” está comenzando con una bolsa inicial
de S/. 20 millones y que al mes de diciembre generará 35 mil puestos de
trabajo a nivel nacional, y dentro de cinco años se habrán creado 327
mil puestos de trabajo. Asimismo, informó que, como parte de este
programa, dentro de 30 días se instalará un maquicentro en la provincia
de La Concepción, para la producción de café, y otro en la provincia de
Satipo, para la producción de lácteos.
El mandatario añadió que el referido programa tiene su inicio en la sierra central del país porque es una zona donde existe demasiada pobreza, pero que se extenderán los proyectos de empleo a todo el Perú en los próximos meses.
Trabajo descentralizado
Además de las personas residentes en Huancayo, a la plaza Huamanmarca también llegaron pobladores de Huancavelica, Huánuco y Pasco para dialogar con el Jefe de Estado. Con ellos el presidente Ollanta Humala se comprometió a viajar a sus regiones para despachar desde ahí durante temporadas.
“Sé que hay muchas demandas en las regiones, por eso a partir de enero me comprometo a venir acá, a Junín, y me quedaré 15 días para trabajar de la mano con ustedes y sus autoridades. Y eso vamos a hacer también en todas las regiones para ver que las cosas se hagan sin corrupción, con transparencia, equidad y justicia”, dijo.
Solución de conflictos
Luego, al percatarse de la presencia de un nutrido grupo de trabajadores de la empresa minera Doe Run, el presidente Ollanta Humala manifestó que su próximo viaje será a La Oroya, para encontrar solución a sus problemas y al conflicto social que existe en esa zona. “A los trabajadores de La Oroya, quiero decirles que estamos con ustedes, vamos a resolver sus problemas laborales y la crisis medioambiental”, indicó, para luego acercarse a los pobladores que querían saludarlo.
Fuente De Informacion
Presidencia De La Republica Del Peru
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
“Programa Jóvenes a la Obra es Inclusión Social para la juventud”
Sostuvo el presidente Ollanta Humala Tasso al lanzar programa de generación de empleo juvenil en Huancayo.
Jefe de Estado anunció que despachará desde diversas regiones, como parte de un verdadero trabajo descentralizado.
Ante miles de personas reunidas en la
plaza Huamanmarca de Huancayo, el presidente Ollanta Humala reafirmó hoy
su compromiso de generar oportunidades para los jóvenes, a través del
programa “Jóvenes a la Obra” que lanzó en Junín, y así incluirlos en la
economía nacional.
“Este programa está dentro de la
política de inclusión social, porque hay que incluir a los jóvenes
dándoles mejores oportunidades. Pero quiero que luego ellos realicen sus
estudios superiores y creen sus propias empresas para que sean sus
propios jefes”, dijo el mandatario, antes de presenciar la firma del
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de
Trabajo y el Gobierno Regional de Junín para la generación de empleos
para los jóvenes.
El mandatario añadió que el referido programa tiene su inicio en la sierra central del país porque es una zona donde existe demasiada pobreza, pero que se extenderán los proyectos de empleo a todo el Perú en los próximos meses.
Trabajo descentralizado
Además de las personas residentes en Huancayo, a la plaza Huamanmarca también llegaron pobladores de Huancavelica, Huánuco y Pasco para dialogar con el Jefe de Estado. Con ellos el presidente Ollanta Humala se comprometió a viajar a sus regiones para despachar desde ahí durante temporadas.
“Sé que hay muchas demandas en las regiones, por eso a partir de enero me comprometo a venir acá, a Junín, y me quedaré 15 días para trabajar de la mano con ustedes y sus autoridades. Y eso vamos a hacer también en todas las regiones para ver que las cosas se hagan sin corrupción, con transparencia, equidad y justicia”, dijo.
Solución de conflictos
Luego, al percatarse de la presencia de un nutrido grupo de trabajadores de la empresa minera Doe Run, el presidente Ollanta Humala manifestó que su próximo viaje será a La Oroya, para encontrar solución a sus problemas y al conflicto social que existe en esa zona. “A los trabajadores de La Oroya, quiero decirles que estamos con ustedes, vamos a resolver sus problemas laborales y la crisis medioambiental”, indicó, para luego acercarse a los pobladores que querían saludarlo.
Fuente De Informacion
Presidencia De La Republica Del Peru
No hay comentarios:
Publicar un comentario