Edicion Nº 260
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Estimados amigos con mucho gusto los invito al nuevo curso de
CURSO VIRTUAL “MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”
Del 18 febrero al 24 marzo 2012
El curso le dará las herramientas y el conocimiento para crear y gestionar exitosamente un sistema de M&E para sus proyectos. Luego del curso UD tendrá una mejor comprensión y la habilidad para diseñar sistemas de M&E efectivos.
CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Introducción al curso M&E- 18 al 25 de febrero
1.1 Enfoques de Desarrollo
1.2 El ciclo del proyecto, el enfoque de Marco Lógico y M&E
1.3 Impacto en el desarrollo
1.4 Monitoreo & Evaluación, un proceso integral
1.5 Principios para un Sistema de M&E
1.6 Evaluación 1 del curso
Módulo 2: M&E basado en resultados- 25 de febrero al 3 de marzo
1.1 Diseño de Indicadores
1.2 Línea de base
1.3 Recolección de datos y manejo de información
1.4 Monitoreo basado en resultados
1.5 Seis pasos en el monitoreo basado en resultados
1.6 Evaluación 2 del curso
Módulo 3: Instrumentos de M&E- 3 al 10 de marzo
3.1 Indicadores de desempeño
3.2 Matriz de indicadores
3.3 Evaluación basada en la teoría
3.4 Encuestas formales
3.5 Métodos de evaluación rápida, métodos participativos
3.6 Análisis costo-beneficio y costo-eficacia
3.7 Evaluación 3 del curso
Módulo 4: Tipos y métodos de Evaluación- 10 al 17 de marzo
4.1 Evaluación Ex-ante
4.2 Evaluación de proceso o continua
4.3 Evaluación de fin de proyecto o expost
4.4 Evaluación de impacto
4.5 Elementos del informe de M&E
4.6 La Evaluación como herramienta de gestión
4.7 Evaluación 4 del curso (final)
INSCRIPCIONES
ENVÍE LA INFORMACIÓN SOLICITADA A SINERGIASPERU@GMAIL.COM CON EL ASUNTO: “INSCRIPCIÓN AL CURSO M&E-SU NOMBRE”
Nombre completo:
Correo electrónico:
Correo electrónico alternativo:
Ciudad y país:
Cómo se enteró del curso:
Formación y experiencia:
Organización a la que pertenece:
Expectativas del Curso:
INVERSIÓN
Para ciudadanos Latinoamericanos: 110,00 soles ó 40,00 dólares
Para ciudadanos no Latinoamericanos: 65,00 dólares ó 48,00 euros
OPCIONES DE BECAS
2 becas de 100% del costo del curso, a pagar 0
4 becas de 50% del costo del curso, a pagar 55,00 soles ó 20,00 dólares
5 becas de 15% del costo del curso, a pagar 93,50 soles ó 34,00 dólares
Si UD. se considera candidato(a) envíe la información solicitada líneas arriba a sinergiasperu@gmail.com y explique:
-Los motivos por los cuáles solicita una beca.
-El por qué es merecedor(a) de la beca que solicita.
Con el asunto: “Inscripción al curso M&E-nombre - solicitud de beca”
El plazo para presentar la solicitud de beca vence el 04 de febrero 2012. Las respuestas serán vía correo electrónico como máximo cinco días después.
Si su solicitud de beca es positiva, deberá hacer el pago del curso dentro de una semana luego que haber recibido la respuesta.
MAYOR INFORMACIÓN, certificados, forma de pago, metodología, etc.
http://sinergiasperu.blogspot.com/
sinergiasperu@gmail.com
http://www.facebook.com/sinergiasperu (UD puede tener una conversación en tiempo real con nosotros vía Facebook)
Teléfonos: 511-994034200 (Perú) 0031–0624705802 (Holanda)
Curso impartido por: Orlando Coronado Fernández
Orlando es Biólogo de UNMSM.
Doctorando en Cooperación al Desarrollo. Universidad Jaume I. España
Máster en Cooperación al Desarrollo. Universidad de Valencia-UJI. España
Maestría en Gerencia Social-Pontificia. Universidad Católica del Perú.
Especialidad de Desarrollo Humano-Instituto Bartolomé de las Casas.
Consultor en Desarrollo Social y Ambiental.
Sin seguimiento y evaluación sería imposible determinar si las actividades y objetivos se encaminan en la dirección adecuada.
Se agradece la gentil y desinteresada difusión de este mensaje
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Año De La Integración Nacional y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad
Estimados amigos con mucho gusto los invito al nuevo curso de
CURSO VIRTUAL “MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”
Del 18 febrero al 24 marzo 2012
El curso le dará las herramientas y el conocimiento para crear y gestionar exitosamente un sistema de M&E para sus proyectos. Luego del curso UD tendrá una mejor comprensión y la habilidad para diseñar sistemas de M&E efectivos.
CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Introducción al curso M&E- 18 al 25 de febrero
1.1 Enfoques de Desarrollo
1.2 El ciclo del proyecto, el enfoque de Marco Lógico y M&E
1.3 Impacto en el desarrollo
1.4 Monitoreo & Evaluación, un proceso integral
1.5 Principios para un Sistema de M&E
1.6 Evaluación 1 del curso
Módulo 2: M&E basado en resultados- 25 de febrero al 3 de marzo
1.1 Diseño de Indicadores
1.2 Línea de base
1.3 Recolección de datos y manejo de información
1.4 Monitoreo basado en resultados
1.5 Seis pasos en el monitoreo basado en resultados
1.6 Evaluación 2 del curso
Módulo 3: Instrumentos de M&E- 3 al 10 de marzo
3.1 Indicadores de desempeño
3.2 Matriz de indicadores
3.3 Evaluación basada en la teoría
3.4 Encuestas formales
3.5 Métodos de evaluación rápida, métodos participativos
3.6 Análisis costo-beneficio y costo-eficacia
3.7 Evaluación 3 del curso
Módulo 4: Tipos y métodos de Evaluación- 10 al 17 de marzo
4.1 Evaluación Ex-ante
4.2 Evaluación de proceso o continua
4.3 Evaluación de fin de proyecto o expost
4.4 Evaluación de impacto
4.5 Elementos del informe de M&E
4.6 La Evaluación como herramienta de gestión
4.7 Evaluación 4 del curso (final)
INSCRIPCIONES
ENVÍE LA INFORMACIÓN SOLICITADA A SINERGIASPERU@GMAIL.COM CON EL ASUNTO: “INSCRIPCIÓN AL CURSO M&E-SU NOMBRE”
Nombre completo:
Correo electrónico:
Correo electrónico alternativo:
Ciudad y país:
Cómo se enteró del curso:
Formación y experiencia:
Organización a la que pertenece:
Expectativas del Curso:
INVERSIÓN
Para ciudadanos Latinoamericanos: 110,00 soles ó 40,00 dólares
Para ciudadanos no Latinoamericanos: 65,00 dólares ó 48,00 euros
OPCIONES DE BECAS
2 becas de 100% del costo del curso, a pagar 0
4 becas de 50% del costo del curso, a pagar 55,00 soles ó 20,00 dólares
5 becas de 15% del costo del curso, a pagar 93,50 soles ó 34,00 dólares
Si UD. se considera candidato(a) envíe la información solicitada líneas arriba a sinergiasperu@gmail.com y explique:
-Los motivos por los cuáles solicita una beca.
-El por qué es merecedor(a) de la beca que solicita.
Con el asunto: “Inscripción al curso M&E-nombre - solicitud de beca”
El plazo para presentar la solicitud de beca vence el 04 de febrero 2012. Las respuestas serán vía correo electrónico como máximo cinco días después.
Si su solicitud de beca es positiva, deberá hacer el pago del curso dentro de una semana luego que haber recibido la respuesta.
MAYOR INFORMACIÓN, certificados, forma de pago, metodología, etc.
http://sinergiasperu.blogspot.com/
sinergiasperu@gmail.com
http://www.facebook.com/sinergiasperu (UD puede tener una conversación en tiempo real con nosotros vía Facebook)
Teléfonos: 511-994034200 (Perú) 0031–0624705802 (Holanda)
Curso impartido por: Orlando Coronado Fernández
Orlando es Biólogo de UNMSM.
Doctorando en Cooperación al Desarrollo. Universidad Jaume I. España
Máster en Cooperación al Desarrollo. Universidad de Valencia-UJI. España
Maestría en Gerencia Social-Pontificia. Universidad Católica del Perú.
Especialidad de Desarrollo Humano-Instituto Bartolomé de las Casas.
Consultor en Desarrollo Social y Ambiental.
Sin seguimiento y evaluación sería imposible determinar si las actividades y objetivos se encaminan en la dirección adecuada.
Se agradece la gentil y desinteresada difusión de este mensaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario