Edicion Nº
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
La Ministra de la Mujer, Sra. Aída García Naranjo, va a inaugurar el Seminario Internacional sobre Inclusión Social y Políticas para las Mujeres”. Convocado por AMULICA, coorganizador con la ONG Mujer y Sociedad, el Colegio de Sociólogos del Perú, CENCA, ALTERNATIVA, PRODELCO, con la colaboración del MIMDES, entre otras asociaciones de mujeres..En este evento concurrirán varias de las lideresas de los distritos de Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Lima Centro y Callao así como expositor@s de importante trayectoria en el Movimiento de Mujeres del Perú y de países como: Holanda, Ecuador, Bolivia y Perú.
Este evento se enmarca en el Día de la No Violencia Contra la Mujer, contexto en el cual se une esfuerzos para articular y compartir conocimientos y experiencias sobre las políticas de inclusión social destinadas a las mujeres en nuestro país y en el de los países invitados, a fin de apoyar y plantear propuestas consensuadas, sobre estos temas, para ser entregadas a las instancias pertinentes.
Este evento se realizará este jueves 24 de noviembre, de 2:30 pm. a 6:30 pm. En las instalaciones del Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social - MIMDES (esquina de la avenida Emancipación con el Jr. Camaná en el centro de Lima).
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Seminario Internacional Sobre Inclusión Social y Políticas Para Las Mujeres De Lima Metroplitana
La Ministra de la Mujer, Sra. Aída García Naranjo, va a inaugurar el Seminario Internacional sobre Inclusión Social y Políticas para las Mujeres”. Convocado por AMULICA, coorganizador con la ONG Mujer y Sociedad, el Colegio de Sociólogos del Perú, CENCA, ALTERNATIVA, PRODELCO, con la colaboración del MIMDES, entre otras asociaciones de mujeres..En este evento concurrirán varias de las lideresas de los distritos de Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Lima Centro y Callao así como expositor@s de importante trayectoria en el Movimiento de Mujeres del Perú y de países como: Holanda, Ecuador, Bolivia y Perú.
Este evento se enmarca en el Día de la No Violencia Contra la Mujer, contexto en el cual se une esfuerzos para articular y compartir conocimientos y experiencias sobre las políticas de inclusión social destinadas a las mujeres en nuestro país y en el de los países invitados, a fin de apoyar y plantear propuestas consensuadas, sobre estos temas, para ser entregadas a las instancias pertinentes.
Este evento se realizará este jueves 24 de noviembre, de 2:30 pm. a 6:30 pm. En las instalaciones del Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social - MIMDES (esquina de la avenida Emancipación con el Jr. Camaná en el centro de Lima).
Contacto de Prensa:
Rosario Zapata 4815801/ 992918203
Correo: tonamie80@gmail.com
PROGRAMACION
Horario
2:30 – 3:00 p.m. Inscripción y entrega de materiales.
3:00 – 3:10 p.m. Inauguración
Señora Ministra Aida García Naranjo
MIMDES - Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Social
Congresista: Nélida Condori
3:10 – 3:20 p.m. Bienvenida y Presentación de los objetivos AMULICA
3:20 – 4:45 p.m.
Presentación de las experiencias internacionales Inclusión Social y Políticas para las Mujeres.
• Holanda: Master Mijht De Waar
Investigadora de Holanda
• Ecuador: María Eugenia Reyes
Segunda Cónsul de la Embajada de Ecuador
• Bolivia: Red Andina de Mujeres *
• Perú: Isabel Cedano MIMDES
4:45 – 5:15 p.m. Preguntas y dialogo
5:15 – 6:50 p.m.
Presentación de las propuestas de políticas públicas.
Representante de AMULICA.
Representantes de Lima Norte.
Representantes de Lima Sur.
Representantes de Lima Este.
Representante del Colegio de Sociólogos.
6:05 – 6:15 p.m. Preguntas y dialogo
Refrigerio
6:15 – 6:25 p.m. Plenaria
6:25 – 6:35 p.m. Clausura
Zoila Hernández Aguilar
6:35 – 6:45 p.m. Entrega de Certificados
Cortecia Comite De Damas De Carabayllo 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario