Edicion Nº
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
Además de los S/. 3,550.00 de multas a los criminales del volante, en los próximos 90 días regirán nuevas papeletas.
- Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares a las que utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales: multa de S/. 426 y retención del vehículo
- Permitir que un menor de edad conduzca un vehículo sin autorización o permiso provisional: multa de S/. 852 y retención del vehículo
- Participar en competencias de velocidad no autorizadas: multa de S/.852, suspensión de la licencia por un año y retención del brevete.
- Estacionar en carreteras sin señalizar el lugar colocando los dispositivos de seguridad reglamentarios: S/. 426, retención del brevete y suspensión de la licencia por un año.
- Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
- Conducir un vehículo con licencia cuya clase o categoría no corresponde a la unidad: multa de S/. 426, suspensión de la licencia por un año, retención del vehículo y del brevete.
- Conducir vehículos estando la licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada o estando inhabilitado para obtener licencia de conducir: multa de S/. 852, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación por tres años o en forma definitiva.
- Tener placas adulteradas: multa de S/. 852, internamiento del vehículo.
- No detenerse antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del peatón: será sancionado con S/. 280 (8% UIT)
- Por conducir usando teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante: se impondrá multa de S/. 280 (8% UIT)
- Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
- Los ciudadanos podrán denunciar una infracción al policía si toman una foto o filman a los vehículos cometiéndolas.
Puntos
Se empleará un sistema que parte de 12 puntos que tendrán todos los conductores, los cuales irán bajando según las clases de infracciones (leves: ? punto; graves: 2 puntos; y muy graves: 4 puntos). Si se llega a cero puntos, se pierde la licencia, la cual se suspenderá por un periodo de seis meses a un año o la inhabilitación permanente. Si en 36 meses un conductor no comete infracciones, recibe 2 puntos .
Las municipalidades provinciales aplicarán las sanciones en sus ámbitos, mientras que el MTC actuará en las redes departamentales. Otra novedad es el registro nacional de conductores ebrios o narcotizados, para lo cual se dotará de material informático a las municipalidades provinciales.
Que este día sea mejor que el de ayer y el de mañana mejor de lo que tu deseas.
Saludos
Revista Somos Jovenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@hotmail.com
AMIGOS DEL VOLANTE….
OJITO…OJITO
INFORMACIÓN DE MUCHO INTERÉS
TOMEN NOTA - ES A PARTIR DEL 1 DE JULIO
Manejemos siempre con cuidado y prudencia.!!!
Además de los S/. 3,550.00 de multas a los criminales del volante, en los próximos 90 días regirán nuevas papeletas.
Conducir Ebrio................................................ S/. 1,775
Pasarse la Luz Roja.. ..................................... S/. 426
Exceso de Velocidad....................................... S/. 426
Estacionar en Zona Restringida..................... S/. 284
Conducir sin SOAT.......................................... S/. 426
Tocar Claxon sin necesidad............................ S/. 284
Adelantar con Riesgo..................................... S/. 284
Circular sin revisión técnica........................... S/. 426
- Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares a las que utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales: multa de S/. 426 y retención del vehículo
- Permitir que un menor de edad conduzca un vehículo sin autorización o permiso provisional: multa de S/. 852 y retención del vehículo
- Participar en competencias de velocidad no autorizadas: multa de S/.852, suspensión de la licencia por un año y retención del brevete.
- Estacionar en carreteras sin señalizar el lugar colocando los dispositivos de seguridad reglamentarios: S/. 426, retención del brevete y suspensión de la licencia por un año.
- Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
- Conducir un vehículo con licencia cuya clase o categoría no corresponde a la unidad: multa de S/. 426, suspensión de la licencia por un año, retención del vehículo y del brevete.
- Conducir vehículos estando la licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada o estando inhabilitado para obtener licencia de conducir: multa de S/. 852, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación por tres años o en forma definitiva.
- Tener placas adulteradas: multa de S/. 852, internamiento del vehículo.
- No detenerse antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del peatón: será sancionado con S/. 280 (8% UIT)
- Por conducir usando teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante: se impondrá multa de S/. 280 (8% UIT)
- Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
- Los ciudadanos podrán denunciar una infracción al policía si toman una foto o filman a los vehículos cometiéndolas.
Puntos
Se empleará un sistema que parte de 12 puntos que tendrán todos los conductores, los cuales irán bajando según las clases de infracciones (leves: ? punto; graves: 2 puntos; y muy graves: 4 puntos). Si se llega a cero puntos, se pierde la licencia, la cual se suspenderá por un periodo de seis meses a un año o la inhabilitación permanente. Si en 36 meses un conductor no comete infracciones, recibe 2 puntos .
Las municipalidades provinciales aplicarán las sanciones en sus ámbitos, mientras que el MTC actuará en las redes departamentales. Otra novedad es el registro nacional de conductores ebrios o narcotizados, para lo cual se dotará de material informático a las municipalidades provinciales.
Que este día sea mejor que el de ayer y el de mañana mejor de lo que tu deseas.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario