Edición Nº 800
Revista Virtual Somos
Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
Día
Internacional De La Mujer
La
primera huelga feminista de la historia tendrá lugar este jueves, 8 de marzo,
coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, antes Día de la Mujer
Trabajadora. La brecha salarial, la persistencia de las violencias de corte
machista y el hecho de que el desempleo sea más alto entre las mujeres se
encuentran entre las razones que motivan esta movilización feminista.
► Huelga feminista del 8
de marzo: últimas noticias
El debate
feminista no es nada nuevo y ha dejado muchas frases célebres. A continuación,
15 citas o reflexiones, de ayer y de hoy, todas vigentes, e imágenes y pósteres
relacionados con el histórico Día de la Mujer:
“Canciones
y proverbios, todos hablan de la inconstancia de la mujer. Pero tal vez deba
decir que éstos fueron escritos por hombre.” Jane Austen (1775-1817), escritora
inglesa, retrató con sutileza la sociedad inglesa de principios del siglo XIX
con el foco en las relaciones humanas y la situación de las mujeres.
“Quienes
no se mueven no notan sus cadenas.” Rosa Luxemburgo (1871-1919), teórica
marxista alemana, en referencia a
personas oprimidas que no son conscientes de ello. Luxemburgo, oprimida por ser
comunista y judía y también por ser mujer, jugó en su época un papel crucial en
la lucha por el voto de de las mujeres.
“Ya
fuiste usada. No permitas ser dominada.” Isadora Duncan (1877-1927), coreógrafa
y bailarina estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza
moderna. Duncan, defensora de los derechos de la mujer y del amor libre, no
creía en el matrimonio y por eso decidió ser madre soltera.
“El
primer deber de una mujer escritora es matar al ángel del hogar.” Virginia
Woolf (1882-1941), autora del tratado feminista ‘Un cuarto propio’, escrito en
1929. En este ensayo, Woolf aborda temas como la segregación por sexo en la
educación, el papel reproductivo y doméstico de las mujeres y los estereotipos
sexistas en las novelas.
“Yo le duro lo que usted me cuide, yo le hablo
como usted me trate y le creo lo que usted me demuestre.” Frida Kahlo
(1907-1954), una pintora mexicana que abanderó el feminismo con un imagen que
se rebelaba contra los prejuicios sexistas. Así, lejos de combatir su
característico vello facial, considerado un rasgo masculino, la artista lo
dejaba crecer.
“El
feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente.”
Simone de Beauvoir (1908-1986), escritora y filósofa francesa, precursora del
feminismo contemporáneo por la publicación de ‘El segundo sexo’. En este
ensayo, un rotundo éxito de ventas escrito en 1949, la también profesora aborda
la identidad de las mujeres desde la psicología, la historia, la biología y la
antropología.
“No queríamos
asimilar los estándares de los chicos acerca de lo que el rock debía o no debía ser.” Kathleen
Hanna, líder de la banda Bikini Kill y abanderada del movimiento feminista
‘riot grrrrl’, nacido a principios de los 90 y vinculado a la escena hardcore y
punk de la costa oeste estadounidense.
“La
igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento
para resolver los problemas sociales, económicos y políticos.” Kofi Annan,
exsecretario de la ONU y considerado uno de los hombres que ha hech posible la
mayor representación femenina en los altos cargos de la organización.
“Llamo a
la rebelión, a nuestra negativa como mujeres a aceptar esta nueva era de la
tiranía.” Madonna, icono para algunos de la liberación de la mujer, pronunció estas
palabras durante la multitudinaria ‘Marcha de las mujeres’ de Washington en
contra de las políticas machistas de Donald Trump al cumplirse su primer año en
la Casa Blanca.
“Nos
damos cuenta de la importancia de nuestra voz cuando somos silenciadas.” Malala
Yousafzai, se convirtió con 17 años en la mujer más joven en ser nominada al
Premio Nobel de la Paz . Esta joven de Pakistán, que ganó el premio ese mismo
año, en el 2014, es conocida por su compromiso con los derechos y la educación
de las mujeres. Esta activista fue
víctima de un atentado después de denunciar la prohibición a la educación de
las mujeres en una zona de su país.
“Los
hombres creen que feminista es una palabra solo para mujeres, pero lo que
realmente significa es pedir igualdad. Si tú estás a favor de la igualdad,
entonces lamento decirte que eres un feminista.” Emma Watson, actriz y
activista, quien lució un tatuaje con el lema ‘Time’s Up’ -el movimiento contra
el acoso sexual fundado en por celebridades de Hollywood- durante la gala de
los premios Oscar 2018.
“Ningún
Estado, ni siquiera los más avanzados, ha entendido que la igualdad entre
hombres y mujeres debe ser su objetivo número uno.” Carmen Calvo, exministra de
Cultura y secretaria de Igualdad del PSOE, quien se ha mostrado emocionada ante
la movilización cívica del 8-M. Calvo ha
afirmado que participará en la huelga feminista pese a que el portavoz del
Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, declaró que las mujeres no
estaban por la labor de perder dinero ese día.
“Relajaos.
Todo lo que me veis puesto es mi elección y si quiero pasar frío también lo
es.” Jennifer Lawrence, actriz, a propósito de su aparición con un escueto
vestido de Versace en un gélido Londres acompañado por su colegas y director
bien abrigados.
“Lo que
más me entusiasma de que las mujeres hagan películas es que sé que van a
mostrar cosas que hasta ahora no se consideraban importantes en el cine.” Greta
Gerwig, directora de ‘Lady Bird’, nominada a cinco premios Oscar.