Edición Nº 849
Revista Virtual Somos
Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año Del Buen
Servicio Al Ciudadano"
Hoy Es El Simulacro Que Organiza La Oficina Defensa Civil De Distrito De Carabayllo
Como
parte del programa de “Prevención de Sismos 2017”, la Municipalidad de
Carabayllo, mediante la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Turismo y la
Subgerencia de Defensa Civil, en coordinación con la Compañía de Bomberos 164 -
Carabayllo, Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) y el Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI), realizó con éxito el pasado jueves 09 de
octubre, el “Simulacro Nocturno de Sismo y Tsunami Nacional” en el parque Ramón
Castilla, ubicado en la Urb. Santa Isabel del distrito de Carabayllo.
La acción
preventiva, estuvo dirigida por el Subgerente de Defensa Civil, Ing. Paul
Chinchón Morillo, quien indicó que se eligieron estos puntos por la gran
cantidad de pobladores que tienen.
El
coordinador de cuerpo de bomberos de la Compañía 164 - Carabayllo, Carlos
Castro, indicó que “los tres principales pasos para enfrentar una situación de
emergencia por un fenómeno natural son: preparar una mochila de emergencias,
ubicarse en las zonas seguras de las edificaciones y evacuar a áreas de
seguridad externas, sobre todo a zonas altas si se trata de un tsunami”.
Más de
300 vecinos de la zona participaron de este simulacro, el cual simuló un
movimiento sísmico con una intensidad que oscila entre los VII y VIII grados en
la escala de Mercalli. Durante el ejercicio preventivo se puso en acción los
sistemas de alarma, mecanismos de comunicación de respuesta a emergencias,
ubicación de las rutas de evacuación, habilitación de puntos de concentración,
evacuación de la población, funcionamiento de centros de operaciones y
habilitación de albergues para los damnificados.
Este
ensayo programado a nivel nacional, estuvo dirigido a instituciones educativas,
centros comerciales, galerías, centros de abasto, campos feriales, templos,
lugares públicos, fábricas, bancos, estaciones de transporte, empresas
privadas, entre otros locales de afluencia masiva de personas en todo el
distrito histórico y ecológico de Carabayllo.
En tanto,
el Subgerente de Defensa Civil, Ing. Paul Chinchón Morillo, precisó: “Este
simulacro se realizó como parte de las medidas preventivas que cada distrito
debe asumir de acuerdo a la Ley de Gestión de Riesgos y Desastres, esta
actividad servirá para que la población ejercite sus capacidades de respuesta y
articulación, según lo establecido en sus Planes de Operaciones de Emergencia
en caso de sucederse un sismo de gran magnitud y un tsunami”.
Para
llevarse a cabo este exitoso Simulacro de desastres naturales, se realizaron
estudios previos, del lugar donde se desarrolló el evento, como el puerteo,
perifoneo en las calles participantes y capacitaciones.
Asimismo
luego de la eventualidad, se realizó un simulacro de incendio con el fin que la
población tenga conocimiento del uso de extintores, así como el armado de
carpas de ayuda humanitaria.