Edición Nº 648
Revista Somos Jóvenes Lima Metropolitana
Email: somosjoveneslima@gmail.com
"Año De La Inversión Para El Desarrollo Rural y La Seguridad Alimentaria"
Pronto El Metropolitano Pasara En La Avenida Isabel Chimpu Ocllo
AMPLÍAN RUTA DEL METROPOLITANO POR LA
AV. TRAPICHE A CARABAYLLO
Esta mañana la alcaldesa de Lima Susana
Villarán, dio luz verde a la nueva ruta alimentadora del Metropolitano, que
estará llegando por la zona de Trapiche hasta la Av. Chimpu Ocllo, jurisdicción
de Carabayllo.
A su turno la Villarán, dijo que estarán
llegando a una parte de Carabayllo y la zona de trapiche que es parte de Comas,
en donde se requería urgentemente una alimentadora del metropolitano para poder
viajar con comodidad y con un precio accesible.
“Nosotros junto con el Alcalde de Comas
y Carabayllo, estamos haciendo este esfuerzo”, ya que hay una demanda de hasta
9,000 nueve mil pasajeros día hora, y estamos atendiendo hasta 4,000 cuatro mil
pasajeros día en dos horarios que son los horarios punta, que son de 6 a 9 de
la mañana y de 6 a 11 de la noche. Y se ha destinado 7 buses y se irá ampliando en forme paulatina.
Expreso.
Finalmente Villarán indico que en pocos
días se estará inaugurando otro tramo
más del metropolitano hacia el distrito de Carabayllo.
Avances.
Invertirán más de 220 millones de soles y llegará a la futura estación Chimpu
Ocllo. Obra culminará en el 2015. Además, antes de fin de año se remodelarán
varias estaciones.
Óscar Flores.
El
Metropolitano se extenderá 10,3 kilómetros al norte de Lima, hasta Carabayllo,
kilómetros más allá de Comas. La ruta troncal irá desde la estación Naranjal
hasta la futura estación Chimpu Ocllo, lo cual beneficiará a cientos de
lugareños que actualmente usan combis y mototaxis para llegar a las arterias
principales del distrito.
"Ya hemos
culminado y aprobado el estudio del perfil para iniciar la ampliación del
Metropolitano con una inversión de más de 220 millones de soles. Una gran parte
de la financiación será cubierta con recursos propios", precisó el gerente
general de Protransporte, Ítalo Fernández.
Hasta el 2015
Indicó que los
estudios de factibilidad y definitivos se culminarán en julio del 2014 y las
obras empezarán en setiembre de ese mismo año y culminarán a mediados del 2015.
El trazo de la vía partirá de la estación Naranjal e irá por las avenidas
Metropolitana, Universitaria y Chimpu Ocllo.
Estas obras
incluyen la edificación de cuatro nuevas estaciones, ubicadas en los cruces de
la avenida Universitaria con las avenidas México, De la Fuente, Belaunde y Los
Incas. "Estos paraderos ya deben de estar operativos en diciembre y en esa
fecha todo el sistema transportará al día a 600 mil personas", indica por
su parte el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García.
Con ello, el
Metropolitano irá más allá del parque Sinchi Roca, en Comas, amplio terreno que
sirve actualmente de depósito de los buses de ese sistema. "Solo hasta
Sinchi Roca hay 7,5 kilómetros, pero los buses irán más allá, llegarán hasta
Chimpu Ocllo", confirmó Guerra García.
Obras en
estaciones
Antes de fin de
año también se realizarán obras de gran beneficio para los pasajeros en
diversas estaciones del Metropolitano. Por ejemplo, las estaciones México,
Canadá, Aramburú, Domingo Orué, Ricardo Palma, Benavides y 28 de Julio serán
ampliadas y se mejorarán los accesos. "Mejoraremos las veredas, rampas,
sardineles, señalización, semaforización, entre otros trabajos… se invertirán 4
millones de soles. Estarán listas antes de fin de año", indicó Ítalo
Fernández.
Además de esas
obras, Protransporte efectuará la ampliación de la estación Canaval y Moreyra,
pues el proyecto ya fue aprobado. Estas obras se inician en diciembre y
culminarán en febrero del 2014.
"También
realizaremos mejoras en los accesos peatonales de las estaciones Pacífico,
Independencia y Los Jazmines, en Independencia. Ya estamos elaborando los
expedientes técnicos, que saldrán en setiembre. Estamos invirtiendo 3 millones
de soles", precisó el gerente de
Protransporte.
Con estas obras
se busca agilizar los miles de viajes en el Metropolitano y también evitar los
accidentes de tránsito.
Proyectos
Otro proyecto
del Metropolitano es mejorar la accesibilidad de personas con alguna
discapacidad. Esto se hará gracias a una donación de dos millones de dólares
del Banco Mundial.
Se realizarán
mejoras en los accesos peatonales de la calle Los Pumas.
También obras
en la avenida Bolognesi, en Barranco, en las que invertirán 80 mil soles. A fin
de mes estará listo el expediente técnico.